sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Música para la Conciencia II: Concierto gratuito de Litto Nebbia en Chajarí

El músico rosarino es considerado uno de los emblemas del rock nacional, cuenta con más de 40 años de carrera y un centenar de discos editados. Llegará a Entre Ríos luego de un show en Rosario también en homenaje a los caídos en Malvinas y antes de emprender una gira de cuatro conciertos en distintos puntos de la provincia de Misiones.

En sus últimas presentaciones vinculadas con la causa Malvinas, Nebbia interpreta música y canciones de su autoría que forman parte de la multipremiada obra teatral Malvinas: canto al sentimiento de un pueblo, además de recorrer su temas más conocidos (La balsa, Sólo se trata de vivir), mezclados con material de sus últimos discos Once vidas y La canción del mundo.

Música para la conciencia comenzó el mes pasado con la presentación en Paraná del artista León Gieco, quien cantó el 26 de marzo ante una multitud en la explanada de Casa de Gobierno por Memoria, Verdad y Justicia. Junto al escenario, en una carpa montada especialmente, organismos y agrupaciones de DDHH expusieron su trabajo y difundieron información. También hubo audiovisuales y actividades para los más chicos.

En esta ocasión, la campaña para generar conciencia que acompañará el espectáculo musical se está trabajando en conjunto con la Municipalidad de Chajarí y contendrá un homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas y expresiones de apoyo a las acciones políticas y diplomáticas para la recuperación de la soberanía en las islas que lleva adelante el gobierno argentino.

“La apuesta es por democratizar bienes culturales y poner al alcance de todos espectáculos de primer nivel y a la vez colocar al arte y a la cultura al servicio de la transmisión de valores”, explicó el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, en relación al ciclo, que se extenderá durante 2012 con conciertos gratuitos en distintos puntos de la provincia complementados con campañas vinculadas a temáticas como el trabajo infantil, el cuidado ambiental, el sexo seguro, el consumo indebido de drogas y el uso racional de la energía.

“En este caso, el show de un artista de la talla de Litto Nebbia, viene a culminar una intensa agenda de actividades relacionadas con la causa Malvinas que se desarrolló en toda la provincia y que busca expresar el respaldo a las acciones para mantener vigente el reclamo de soberanía y procurar la vuelta a las islas por el camino de la paz y la justicia”, expresó el funcionario.

En el club Santa Rosa estarán presentes ex combatientes de Malvinas y sus familiares, que dialogarán con el público. También se proyectarán audiovisuales, se brindará información en distintos formatos y habrá actividades especiales para los chicos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario