viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Murió una niña y otra se encuentra grave tras comer carne mal cocida

El médico de terapia Marcelo Itarte, confirmó a La Noticia Digital que “ las menores ingresaron con diagnostico inicial de síndrome urémico hemolítico, enfermedad que comienza con una diarrea provocada por la bacteria escherichia coli. La enfermedad provoca insuficiencia renal, anemia y altraciones neurológicas. La menor de dos años falleció hoy por lesiones en el sistema nervioso central”
Macarena de 7 se encuentra internada gravemente con “diálisis porque está en la etapa del fallo renal”.
El sector de epidemiología del Hospital San Roque se encuentra analizando la bacteria.

Síndrome Urémico Hemolítico

En la mayoría de los casos, la bacteria se encuentra en la superficie de la carne y proviene de su contacto con heces de animales. Al estar picada y mezclada, es más peligrosa. Por eso, es muy importante que toda comida elaborada con carne picada, y en especial las hamburguesas, llegue a cocinarse bien en su interior.
Para prevenir el SUH es indispensable tomar medidas higiénicas estrictas y ser muy riguroso en el lavado y la cocción de los alimentos.
Hasta el momento, en nuestro país se han registrado más de 7.000 casos, lo que indica una incidencia entre 7 y 10 veces mayor que las zonas de mayor riesgo en el mundo. Por su importancia, este es un tema que desvela a la comunidad científica argentina. Y hay un número importante de investigadores que ya están tras la vacuna que ponga fin a la enfermedad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario