sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Murió ‘Juanita’ de Pargament, madre de Plaza de Mayo

"Juanita" nació el 20 de julio de 1914 en Entre Ríos y a los seis años su familia se instaló en Buenos Aires, donde montó un taller de costura. Estudió inglés y a los 17 años se empleó en el Banco de Canadá, donde conoció a su esposo, de nacionalidad alemana, con quien tuvo dos hijos: Griselda y Alberto José.

En la madrugada del 10 de noviembre de 1976 una patota vestida de civil irrumpió en la casa donde su hijo, de 31 años, vivía con su esposa de seis meses embarazada y lo secuestró. A partir de entonces comenzó su búsqueda recorriendo cuarteles, comisarías e iglesias, hasta que conoció a madres y familiares y se sumó a aquel grupo encabezado por Azucena Villaflor de Vicenti, que dio origen al movimiento de Madres de Plaza de Mayo el 30 de abril de 1977.

Al escindirse la agrupación en 1986, "Juanita" integró la Asociación Madres de Plaza de Mayo presidida por Hebe de Bonafini, de la que fue su tesorera y miembro del Consejo de Administración, sin abandonar su marcha de todos los jueves, hasta el 14 de febrero pasado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario