lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Murió Federico Luppi, ícono de la pantalla grande

Luppi estaba internado en la Fundación Favaloro, donde los médicos le sugirieron que una vez que reciba el alta realice un tratamiento en una clínica de rehabilitación.

En una entrevista, en febrero de este año, Luppi mostró su disconformidad con las políticas del Gobierno de Mauricio Macri y afirmó que le costaba cubrir sus gastos a fin de mes. "Estoy decepcionado, amargado, tristón, solitario", señaló en ese entonces el actor.

Federico José Luppi Malacalza, ha obtenido numerosos premios a lo largo de su carrera actoral, entre los que se cuenta una "Concha de Plata" en el Festival de San Sebastián. Luppi, como muchos otros actores, pasó por diversos trabajos antes de probar suerte en el teatro.

Su primera película fue "Pajarito Gómez" (1965), y su consagración cinematográfica se produjo gracias a la película "El romance del Aniceto y la Francisca". Se lo reconoce especialmente por sus participaciones en películas del director argentino Adolfo Aristarain, y fue un frecuente colaborador del director mexicano Guillermo del Toro, con quien trabajó en tres películas: "Cronos"; "El espinazo del diablo" y "El laberinto del fauno".

Luego de convertirse en uno de los actores argentinos de mayor prestigio nacional e internacional, decidió radicarse en España en el 2001. En España participó de importantes realizaciones, pero también ha trabajado en series de televisión e incluso ha sido el protagonista de la obra "El guía del Hermitage", en 2008, luego de 10 años sin efectuar trabajos teatrales. Además probó suerte como director, con la película "Pasos", de producción española.

Federico Luppi ostenta el récord de ser el actor argentino con más Premios Cóndor de Plata al mejor actor, que ganó seis veces.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario