Muralistas de C. del Uruguay y Colón harán una obra en la estación del FF.CC

Con la creación del mural se busca plasmar, a través de cada una de las imágenes seleccionadas luego de un intenso análisis de la problemática elegida, el desarrollo y la evolución de actitudes pasivas y dependientes que subyacen en el espíritu de la sociedad uruguayense y que producen un conflicto impidiendo su crecimiento hacia un futuro social con mayor empuje, tal como en otras épocas supo esta comunidad enorgullecerse. Además se muestra la contracara de esa realidad, en la cual mediante un cambio de actitud se elige ser protagonista de su propia historia encontrando en la formación de redes sociales y en las bases firmes de sus raíces la salida para lograr el ansiado progreso.
Respetando el patrimonio arquitectónico de la estación, la obra pretende incorporar a sus antiguas paredes la memoria colectiva, revalorizando el espacio histórico y acercándolo a la realidad de hoy.

IDENTIDAD ENTRERRIANA
En el marco del programa Identidad Entrerriana 2009, que financia el Consejo Federal de Inversiones (CFI), desde el pasado 28 de marzo se dicta en el Instituto Superior de Formación Docente “Doctora Carolina Tobar García” el taller de muralismo que ha dado origen a la formación de el grupo El Puente.
El objetivo del taller es fomentar el arte público a través del muralismo como medio para favorecer la memoria colectiva, incentivar a la formación de grupos muralistas locales y promover en la comunidad la necesidad de expresarse a través de la pintura mural como forma de reconocimiento de sí misma y comprometida con su realidad.

GRUPO EL PUENTE
El grupo El Puente, surgido del taller que coordina la artista plástica gualeguaychuense Patricia Watters está integrado por María García, Patricia Bel, Martín Allais, Gimena Huck, Claudia Bergara, Héctor Ríos, Gabriela Pascal, Silvia Martinelli, María José Martínez, Guillermo Ramos, Oscar Cachi Ardaiz, Alfonsina Ardaiz Rey, Amalia Conde, Amalia Mangia, Perla Rohr, Raquel Manasalli y Manuela Capurro.

MURALISMO
La pintura mural, entendida como arte público, es una de las formas de comunicación social que más beneficia a la construcción de la identidad colectiva. Su lugar es el espacio público, donde se produce el proceso de apropiación y de diálogo entre ésta y la comunidad.
Dentro del arte, la obra mural es la expresión más despojada de intereses particulares, porque ella pertenece a la comunidad toda, se desprende de los artistas una vez plasmada en el muro para ser voz de la gente. Ocupa un lugar público, con un mensaje público, cuyo único destinatario es la misma sociedad. Solo se concibe la pintura mural como arte público, aquélla que se identifica con la comunidad convirtiéndose así en memoria colectiva, manifestando su cultura, sus denuncias, sus reflexiones. A ella debe pertenecerle.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies