miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Muntes:´Cerrar en un número como lo hicieron en la provincia de Buenos Aires, es de locos´

Al respecto, Muntes resaltó que “los plenarios dejaron bien en claro que lo que se le solicita al Gobierno provincial es el adelantamiento de la reapertura de la paritaria". Ese fue el mandato con el que se presentaron todos los Secretarios Generales. “Lo que no queremos es que nos pase lo mismo con la cláusula gatillo en las paritarias de 2017, ya que nos costó mucho volver a sentarnos a discutir. En caso que le pongamos fecha a la reapertura, cerraríamos y significaría un gran paso”, agregó.

En diálogo con esta APF, aclaró que si bien el ofrecimiento de la Administración de Gustavo Bordet del 19 por ciento de aumento “es insuficiente y más del 60 por ciento de los trabajadores continuará por debajo de la línea de la pobreza, se trata de la última propuesta y con la reapertura vamos a seguir transitándola”.

“Cerrar en un número como lo hicieron hoy en la provincia de Buenos Aires, es de locos y es una irresponsabilidad pedir la revisión recién en marzo de 2019. Nosotros, como somos consecuentes con las definiciones de las bases y responsables, es que pedimos que la fecha de la reapertura sea el 10 de agosto. Si es así, no habría mayores inconvenientes en aceptar”, confirmó el gremialista.

Por último, recordó que este arreglo paritario también incluye “pases a planta permanente, la inclusión de los contratados de obra en el arreglo paritario y la implementación de paritarias sectoriales y aseguró: “Seguiremos luchando para la readecuación de la situación de los trabajadores contratados de obra”. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario