martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Muntes y la Rojo y Negro enfrentan a Pelandino

Las seccionales Gualeguaychú, Uruguay, Victoria, Diamante, La Paz y Colón, más sectores de Paraná y de Concordia, presentarán una lista de candidatos propios para las elecciones del Iosper y de este modo competirán con los candidatos de la conducción, que son Carlos Jozami, de Paraná, y Guillermo Aguirre, de Concepción del Uruguay.

Los nombres de Muntes y Berón se terminaron de definir ayer, luego de una reunión que tuvo lugar el miércoles pasado en Villaguay, y de la que también participaron representantes de la Agrupación Rojo y Negro de Agmer, y sectores de jubilados y municipales con el fin de delinear la estrategia electoral de cara a las elecciones para renovar las autoridades del Iosper, el 11 de julio.

El Frente de Trabajadores Estatales Anusate (compuesto por las seccionales díscolas de ATE) y la Rojo y Negro (que lleva a Alejandra Gervasoni -titular de Agmer Paraná- como candidata titular y a Marcela Tornelli como suplente) trabajarán “en conjunto” para los comicios, “con un discurso unificado”, afirmó el secretario General de ATE Uruguay, Oscar Muntes, quien adelantó que “la idea es presentar candidatos también en el agrupamiento Jubilados y Municipales”.

Una de las propuestas del sector es “recuperar la mística perdida en ATE” y “empezar a discutir en asamblea, con todos los afiliados, los lineamientos que debe tener la obra social”, aseveró el dirigente sindical.

“Trabajaremos en una unidad programática junto con la Rojo y Negro y otros sectores”, aseveró, y adelantó que uno de los desafíos es exigir la restitución del dos por ciento de aportes patronales, que fue quitado en la década del 90 por la Ley de emergencia.

Por último, Muntes anunció que el 27 (día en el que cierra la presentación de listas) se hará un acto para presentar los candidatos en Paraná, y en la oportunidad también se hará la presentación del candidato a secretario General de la CTA “Regional”, Esteban Olarán, en el marco de los comicios que tendrán lugar esa semana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario