En tal sentido, el dirigente gremial de La Histórica sostuvo que el ministerio de Trabajo de la Nación le otorgó a la conducción nacional el certificado de ‘comisión triunfante’ en las últimas elecciones. “Por lo tanto la conducción ya asumió y está en funciones”, indicó. Más adelante recalcó que solo la conducción nacional está en condiciones de nombrar a un delegado normalizador hasta que el ministerio de Trabajo dicte una resolución de fondo.
“Por lo tanto la conducción que dejó el 6 de noviembre no puede asumir y no va a asumir más”, dijo. “La única forma que asuman es que haya un golpe militar y que hay algún milico que los quiera poner de interventor porque se están manejando de forma autoritaria”, indicó.
El lunes pasado, Pelandino informo a DIAROJUNIO que por disposición del ministerio de Trabajo, aún no pueden asumir las nuevas autoridades. Por ende, ‘tendría que haber una prolongación de mandato a los que estábamos hasta ahora en el sindicato’, dijo. Por otro lado indicó que ‘la Junta Electoral Nacional y de Producción tendrán que convocar a elecciones nuevamente en los seis distritos de la provincia de Entre Ríos que hubo fraude’.
A ese respecto, Muntes señaló que “no es causal” que hayan denunciado a las seis seccionales donde se luchó “contra la entrega, la burocracia y la patronal”. En esas seccionales, la lista de Muntes obtuvo un amplio triunfo. Luego añadió que se trató de un acto democrático “brillante” y la Junta Electoral provincial lo avaló. “Es una burda mentira lo que están diciendo Pelandino, (Luis) Gálligo ahora son todos ‘jetones’ pero no eran ‘jetones’ cuando tenían que pelear por el derecho de los trabajadores. Ahora parecen el ‘Che’ Guevara pero nunca hicieron absolutamente nada”, dijo.
Además, Muntes dijo que la burocracia sindical “está haciendo todo lo posible para que sigan con los privilegios que tenían hace muchos años”. En ese sentido, dijo que la cúpula sindical sigue ocupando los departamentos que tendrían que haber “devuelto a los trabajadores porque está pagado con plata de los trabajadores”.
Más adelante, señaló que realizaron una asamblea en el hospital San Martín donde “hace ocho años que no se hacía”. De la misma forma, indicó que realizaron una asamblea con empleados municipales de Paraná. “A todo eso se está oponiendo la burocracia sindical”, señaló.
Muntes dijo que están realizando una auditoría y que los resultados los darán a conocer. Pero de igual modo les pidió que digan las razones por las que se le “deben millones de pesos” a la conducción nacional y porque se “desviaban” fondos a una CTA que no está legalizada. “Tenemos que asumir esas responsabilidades nosotros”, reclamó.
Por ello, ratificó que el viernes asumirá. Y espera que ese día sea acompañado por muchas organizaciones sindicales que fueron invitadas además de trabajadores. La seccional Uruguay de ATE convocó a todos los trabajadores estatales de la provincia a acompañar la asunción de Muntes que se realizará el viernes 13 a las 10 en la capital provincial. Al evento al que asistirá el secretario general a nivel nacional de ATE Hugo Cachorro Godoy quien procederá a proclamar oficialmente a Muntes como secretario general de ATE Entre Ríos.
“Van a venir compañeros de todas las provincias y de todos los departamentos de la provincia. Va a ser una fiesta porque recuperamos el gremio para los trabajadores”, expresó el secretario general de ATE Uruguay.