miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Municipales de Federación irían al paro después de las vacaciones

Según explicó el gremialista, la oferta de Abreu es implementar un aumento de las asignaciones familiares “a partir de julio, es decir que vamos a cobrar a partir del 1 de agosto y sin retroactividad, no se reconocen los 6 meses anteriores“, aclaró. En tanto, con respecto al decreto provincial 1110 que garantiza un salario de bolsillo de $540, el intendente adelantó que “recien lo iba a ver en el mes de septiembre”. En este sentido “no se si se puede hablar de ofrecimiento”, subrayó Dagani.
Por lo tanto “fuimos a la asamblea con las manos vacías” remarcó el titular de SOEM, que califico de “numeroso” al encuentro de ayer, ya que concurrieron 87 de los 110 afiliados. “Hay una indignación muy grande querían ir al paro”, relató.
“Esto nos está llevando a un callejón sin salida”, adelantó Dagani al tiempo que anunció que el gremio volverá a reunirse el 14 de julio “para analizar los pasos a seguir y ver que medida tomamos, pero así como vamos, si no hay una respuesta positiva vamos a ir a la lucha”, advirtió.
Finalmente, consultado sobre los argumentos de Abreu para no acatar los decretos provinciales que determinan el aumento en los salarios y asignaciones familiares, Dagani explicó: “lo que nos dijo el intendente es que el tenía autonomía con respecto a los decretos provinciales y la autonomía es ficticia porque cunado vienen ciertas directivas del gobierno de la provincia muy bien que se arrodillan y son obsecuentes y cuando viene algo que a ellos no les conviene aplican la autonomía del municipio”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario