martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Municipales de Concepción del Uruguay rechazaron la propuesta de Schepens y van al paro

“No aceptamos la propuesta, así que estamos de paro. Dijeron que venían con el mandato del Gobernador, pero nosotros dudamos que así sea, de ofrecer el 20 por ciento de incremento a pagar en tres tramos, finalizando en febrero del 2014. Si bien se avanzó en otros puntos, como higiene y seguridad laboral o carrera administrativa, la traba está en la parte económica”, lamentó Barberán.

Según publicó la agencia Apf, el sindicalista comentó que la oferta “está muy lejos” de lo que pretenden, porque los municipales uruguayenses cobran “un básico de 1322 pesos y queremos llevarlo, como mínimo, a 1800 pesos y tener alguna expectativa”.

“Nos dijeron que probablemente este jueves iban a mejorar la oferta, pero se trabó un poco la cuestión porque estábamos con medidas de fuerza y nos las íbamos a levantar. Les dijimos que si tenían otra idea, la podían haber expuesto ayer mismo, evaluarla rápidamente para evitar esta situación”, recordó.

Al mismo tiempo, Barberán destacó que el primer día de paro que se lleva adelante este jueves tiene un acatamiento “mayor al 90%”.

“Esperaremos un llamado y, si no, seguiremos adelante con el plan de lucha. Mañana tendremos una asamblea, a las 20. Si hubiese una mejor oferta, es probable que convoquemos a asamblea para considerarla y estudiarla. Si no la hay, entonces se trazará un plan de lucha que profundizará las medidas la semana que viene”, finalizó el dirigente

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario