“A los trabajadores no nos queda otra que reafirmar el compromiso de lucha y de unidad que asumimos para hacer valer nuestros derechos”, le dijo a DIARIOJUNIO Néstor Telis al asegurar que el paro que efectúan los municipales es “contundente”. El dirigente sindical sostuvo que con la concentración en el Centro Cívico los trabajadores demostrarán
“unidad“ y “perseverancia” en los reclamos.
También explicó que el plan de lucha, que involucra a distintos gremios y organizaciones municipales, surge en virtud de la negativa del poder Ejecutivo y del Concejo Deliberante de dar lugar a los justos reclamos de recomposición salarial y de reforma de la carrera administrativa.
El titular del Mitesm dijo que las protestas se enmarcan en la legalidad y la democracia y descartó que se produzcan hechos de violencia, y recordó que los únicos incidentes que se produjeron datan de conflictos anteriores donde la unidad de los trabajadores no estaba consolidada como ahora, y “fueron provocados por la patota del Intendente Bisogni y existe una denuncia penal que lamentablemente la Justicia no atiende con la celeridad que se merece”.
Telis Estimó que los porcentajes de adhesión a la medida, de 24 horas (último de los paros previstos por ahora), será igual o mayor al de medidas anteriores. Luego anunció que el 1º de Mayo los municipales y sus familias festejarán el Día del Trabajador en alguno de los actos oficiales, “si es que hay actos oficiales”, ironizó.
Más adelante Telis negó la existencia de contactos con autoridades del municipio para destrabar el conflicto y que al ejecutivo sólo lo escuchan a través de propagandas radiales y solicitadas, con lo que “pretenden provocar confusión a la ciudadanía y busca el enfrentamiento de los trabajadores con su comunidad, algo ilógico, aberrante, una practica de la “antipolítica” que procura fragmentar para imponer un modelo de pensamiento único como verdad absoluta”, sostuvo.
“Pareciera que luego de 25 años de democracia estas practicas deberían estar totalmente desterradas”, se lamentó el dirigente que emparentó la actitud de Bisogni y sus funcionarios con el modelo nacional “de enfrentamiento” que impulsan Cristina Fernández y Néstor Kirchner, que “pregonan sobre la voluntad de diálogo” pero “en la practica no se concreta”, generando reacciones adversas en la sociedad “como ocurrió en el conflicto del campo la ciudadanía se está inclinando a favor de los trabajadores”.
Minutos después de las 9 los municipales de Concepción del Uruguay se movilizan en reclamo de una recomposición salarial para el sector. Haciendo referencia al reclamo del sector, Néstor Telis explicó que “estamos solicitando un aumento del 30 anual al básico, más el costo de vida mensual que indica el Indec. También queremos que se garanticen 1300 pesos de bolsillo, como mínimo, para cualquier trabajador municipal”.