sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Municipales cortaron por dos horas la Ruta 14

El “piquete” fue llevado a cabo por obreros municipales de los sindicatos de Gualeguaychú, Concordia, Federación, Nogoyá, Rosario del Tala, Concepción del Uruguay, Caseros, Urdinarrain, Larroque y Pueblo General Belgrano, quienes adhieren a la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales. El Secretario Adjunto de la Festram, Adrián Gómez calificó el desarrollo de la jornada de protesta de “ejemplar”, ya que no se registraron incidentes, y en este sentido destacó que Gendarmería hizo un cordón que generó un “pulmón” entre el lugar donde se concentraron los municipales y los vehículos que se vieron demorados por la manifestación.
El dirigente oriundo de Basavilbaso recordó que “los trabajadores municipales requieren del gobierno nacional que onsidere tratar de manera igualitaria a los trabajadores municipales respecto de los trabajadores públicos, es un pedido justo pero no podemos seguir reclamado cada uno en su lugar, por eso protestamos acá”, expresó. Asimismo aseguró que “si este llamado de atención no es escuchado vamos a llevar a cabo medidas de fuerzas más fuertes”.
Esta mañana y en referencia a la protesta de los municipales el ministro de Gobierno Adán Bahl dijo rechazar todo tipo de corte de ruta porque “es un delito pena” y que “sólo a través del diálogo se puede llegar a un acuerdo”. El funcionario del gobierno de Entre Ríos opinó que así como en los paros en la educación “se perjudica a los chicos”, en este caso “se perjudica a personas que nada tienen que ver en el conflicto; son los derechos de terceros”. Y reiteró que el Gobierno provincial está “en contra” de este tipo de metodologías de reclamo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario