martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

MULTITUDINARIA : Marcha de docentes, 400 mil manifestantes

La denominada marcha federal educativa, que arrancó ayer en el marco de la primera jornada del paro de 48 horas convocado a nivel nacional por los principales gremios docentes, ingresó a la Plaza Mayo con tres columnas provenientes de la Patagonia, de Cuyo y del Nordeste (NEA) y Noroeste argentino (NOA).

“Vienen por la educación, vienen por la mercantilización”, sintetizó Sonia Alesso, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera)."Presidente Macri, ministro Bullrich, convoquen a la paritaria, si no el plan de lucha va a seguir", afirmó Alesso en el acto de cierre de la Marcha Federal Educativa que recorrió todo el país. Insistió en que el Gobierno "viene sosteniendo que la educación pública no sirve" y que "los maestros no estudiamos" porque su objetivo es "la privatización y la mercantilización".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario