sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Multitudinaria marcha contra la represión en el Borda

Durante su discurso, Matassa recordó que la demolición del Taller Protegido 19 no debió realizarse por estar vigente un amparo judicial presentado por el gremio y los trabajadores del Borda. “Violaron la ley. Había un amparo a favor de nosotros para que no se hiciera esa construcción”, denunció el gremialista, que fue acompañado por el titular de ATE-bonaerense, Hugo “Cachorro” Godoy, y el secretario general de UTE-Ctera, Eduardo López.

“No pueden llevar adelante el negocio inmobiliario si no lo acompañan con la fuerza de la infantería que nos reprimió”, enfatizó Matassa, quien fue uno de los sindicalistas que estuvo en el Borda la mañana en que se desató la violencia de la Policía Metropolitana.

“Fue una represión que dejó 20 pacientes heridos, otras 60 personas lastimadas y ocho miembros de ATE-Capital detenidos”, enumeró y remarcó que tanto su gremio como las organizaciones que apoyan la demanda no permitirán que se concrete “el negocio inmobiliario que quieren hacer en el Borda y en (los hospitales) Ramos Mejía y Rawson”.

Varios gremios adhirieron a la movilización. Los docentes porteños pararon y los metrodelegados levantaron los molinetes hasta el mediodía. También, estuvieron presentes los gremios de prensa como Utpba y Argra; las Madres de Plaza de Mayo y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, entre otros dirigentes. “Más allá de los matices, contra la represión del gobierno de Macri todos juntos los trabajadores decimos basta de represión”, subrayó Matassa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario