La Inspección Nacional de Trabajo de Uruguay culminó su análisis del accidente con sulfuro de sodio. La investigación reveló que hubo una incorrecta manipulación del sulfuro de sodio en la preparación del licor blanco, sin tomar en cuenta la volatilidad del producto y en consecuencia no se trabajó con la hermeticidad necesaria para un producto volátil, máxime cuando existía en la zona la presencia de fuertes vientos, publicó en su sitio Radio El Espectador de Montevideo.
En cuanto a la multa, hasta ahora no ha trascendido y la Inspección Nacional de Trabajo no ha revelado el importe de la misma, pero fuentes de la inspección sí confirmaron la aplicación de la misma y las comunicaciones respectivas que llegarán en breve.
Episodios como éste se han producido anteriormente y los directivos de la empresa respondieron en su momento que las emanaciones podían repetirse mientras dure el llamado «período de ajuste en el funcionamiento».
Fuertes olores provenientes de la pastera Botnia se sintieron en Fray Bentos durante la tarde del 24 de diciembre. El olor se sintió durante no más de 10 minutos aunque no fue denunciado oficialmente, y se produjo cuando aún se estaba preparando el operativo de vallado alrededor de Botnia, a raíz de la protesta que los asambleístas de Gualeguaychú tenían pensado realizar, y que finalmente efectuaron sobre el Puente Internacional “General San Martín”.