martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Muller: ‘Los gremios aún no nos han escuchado’

En ese marco, Müller resaltó que “el gobierno ha generado plena confianza al haber cumplido con todos los compromisos asumidos a lo largo de estos años con el sector docente”, lo que “se refleja en la última paritaria, pagada en su totalidad en un contexto provincial sumamente delicado desde el punto de vista financiero y fiscal”, recordó el funcionario en referencia al aumento del 57,6 % otorgado por la provincia el año pasado, por encima de la inflación.

“Nos duele porque creemos que el diálogo es el camino para alcanzar consensos. Por eso, y cumpliendo con nuestra palabra, convocamos a una paritaria, la instancia donde debían resolverse estas cuestiones, sin el fuerte condicionamiento que genera empezar las clases con una medida de fuerza”, señaló el presidente del CGE.

Además, Müller expresó que “estamos muy apenados por las familias entrerrianas, que han puesto sus expectativas y esfuerzos de las últimas semanas en el normal inicio de clases de sus gurises” y recordó que “es nuestra obligación, pero una tarea de todos los involucrados, garantizar el derecho a la educación de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos de Entre Ríos y, la igualdad de oportunidades que genera el mundo del conocimiento”.

“La instancia de paro provincial en un contexto de recuperación de la paritaria nacional docente y el pleno acuerdo entre las centrales de trabajadores de la educación y el Ministerio de Educación de la Nación el miércoles pasado es inesperado, sobre todo porque los gremios aún no nos han escuchado”, finalizó  el titular de la cartera educativa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario