miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Müller dijo que el 1° de marzo, si la pandemia lo permite, comenzarán las clases presenciales

También estuvieron presentes la Viceintendenta Corina Rollano, el Jefe Zonal de Arquitectura del Departamento Federación, Raúl Bruno, la Directora Departamental de Escuelas, Mónica Masetto, la Diputada Provincial Vanesa Castillo, y la vocal de CAFESG Celeste Lorenz, entre otras autoridades.

 “Comenzamos ayer una recorrida en el Departamento Concordia, seguimos hoy en Federación y vamos, en las próximas semanas, a recorrer toda la Provincia, porque nos parece central, ver y acompañar, que no es lo mismo que recibir un expediente, en el cual uno no puede percibir, muchas veces la importancia de determinadas obras, nosotros trabajamos muy bien, en sintonía con el Ministerio de Planeamiento y en cada Departamental lo hacemos en conjunto con los Directores departamentales de Arquitectura, en esa tarea estamos y a su vez, generando el compromiso de los equipos directivos, que tiene la responsabilidad de que lleguemos al 12 de febrero, fecha de presentación de los docentes con nuestras escuelas limpias, en condiciones para garantizar la tranquilidad de todos para preservar la salud”, sostuvo.

“Valoramos lo que se viene haciendo desde el año pasado, hicimos, desde el gobierno provincial, una gran inversión en recursos para insumos, higiene y limpieza de las escuelas, 76 millones de pesos en el 2020 y vamos a reforzar eso este año porque queremos, como hicimos desde octubre, noviembre y lo seguimos haciendo, que la escuela puede ser un lugar seguro, que docentes y estudiantes pueden compartir reglas de autocuidados, pueden respetar el distanciamiento social, el lavarse las manos, el uso del barbijo, la ventilación de los espacios cerrados y me parece que ese proceso que ya comenzamos, es lo que nos da tranquilidad para acompañar este anuncio que hizo el Gobernador, de decir el 1 de marzo estamos en condiciones de comenzar las clases presenciales realmente”, explicó Müller.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario