En efecto a fines del mes pasado, este diario publicó (ver archivo) http://www.diariojunio.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=39421 que la mencionada unión de parlamentarios propuso la creación de este foro. En rigor, lo hicieron a raíz de considerar la afectación que produce el uso de agrotóxicos en la naciente del río en territorio brasilero, entre otras cuestiones.
Ahora, Mujica dijo también que, a su entender, lo que sigue debería ser «un monitoreo de los tres países» de la región. «Vamos a tantear a ver qué dice Brasil, [porque], en definitiva, el río tiene un buen recorrido en Brasil cuando llega acá; y puedo decir que algunas cositas vienen de allá, bastante», precisó, según publicó La Nación.
CARU
Dentro de 45 días, la Comisión Administradora del río Uruguay deberá elevar a los cancilleres de ambos países un plan de acción conjunta para el monitoreo de la planta, según lo que ordenó la Corte de la Haya , y los cancilleres, luego, deberán presentar a ambos presidentes el “Plan de Vigilancia Ambiental”, coordinado entre ambas partes.