Mujica aspira a convencer a Gualeguaychú con «datos científicos»

Los asambleístas afirman que seguirán manifestándose en la ruta a la espera de un monitoreo en conjunto de la pastera UPM (ex Botnia). Para Mujica, aunque se llegue a una solución del conflicto, «siempre va a ver gente que va a quedar desconforme».
Sobre las 13.20 horas, la Asamblea de Gualeguaychú dejó liberado el paso en el kilómetro 28 de la ruta 136 y los primeros autos comenzaron a cruzar de orilla muy lentamente.
Tres horas después ya lo habían atravesado 150 vehículos y 450 personas, generando en más de oportunidad colas ante las oficinas de Migraciones. Los activistas anunciaron que continuarán a la vera del camino, entregando volantes y esperando el resultado de las negociaciones entre Argentina y Uruguay por el monitoreo a la planta de UPM.
Los primeros choferes que pasaron manifestaron una «enorme alegría» por el desbloqueo. «Es una felicidad inmensa, se extrañaba todo esto. El disgusto de esto era el tema del puente», expresó uno de ellos. «Yo felicito a la Asamblea por este gesto que ha tenido», dijo otro, argentino, pero pidió «seguir luchando contra Botnia».
Tras el levantamiento del corte, unos 12 autos fueron los primeros en amotinarse para acelerar, aunque muy despacio, y emprender el cruce tanto para Uruguay como para Argentina.
Mientras hay coches que esperan para pasar, se hacen presentes banderas argentinas con leyendas como «Gualeguaychú de pie!!» y pancartas sobre el fallo de La Haya y contra la pastera.
Cabe aclarar que el desbloqueo al puente General San Martín, que une Fray Bentos con Puerto Unzué, se realizará por 60 días, a la espera de negociaciones y monitoreos del impacto ambiental de la planta. Por su parte, los asambleístas afirmaron que esta acción se trata de un «gesto» y no de una renuncia.
«Nuestro reclamo inicial e irrenunciable sigue en pie contra el atropello a elementales principios ambientales que no fueron respetados por la Corte de La Haya», dijo el asambleísta Miguel Leme al leer la proclama, según publica el portal de La Nación. «Botnia es ilegal, contamina y debe irse de la cuenca del Río Uruguay. Exigimos que actúen en defensa de nuestros derechos», agregó.
Además, Leme indicó que estarán «vigilantes» en los próximos dos meses y aclaró que el levantamiento de la medida de lucha «no es un cheque en blanco», sino que «esperamos hechos concretos que satisfagan nuestros reclamos».
En tanto, el jefe de Gabinete argentino, Aníbal Fernández, abogó por que «los asambleístas dejen el corte de lado» y se «ponga en marcha la relación con Uruguay».

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies