martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mujica: “Argentina es un país cortado en dos”

El presidente de Uruguay, José Mujica, aseguró ayer que Argentina es un “país cortado en dos” y calificó como “increíble” que figuras enfrentadas con el Gobierno debieron desistir de participar de las exequias de Néstor Kirchner por una presunta “sugerencia” oficial.
El mandatario pareció también avalar la opinión de su antecesor en el gobierno, Jorge Batlle, cuando dijo en 2002 que “los argentinos son una manga de ladrones, del primero al último”. Mujica comentó entonces: “Lo grave fue haberlo dicho y que se lo hayan grabado, no haberlo pensado”, según consignó una información publicada en sitio del diario La Nación.
El jefe de Estado uruguayo fue consultado por su participación, el 28 de octubre último, en el funeral de Kirchner en la Casa Rosada, un día después del fallecimiento del ex mandatario en El Calafate, del que dijo que “ese velorio fue increíble. Ahora, ven, ése es un país cortado en dos. Que prohíban a integrantes del gobierno ir al velorio es muy fuerte”.
Mujica aludió a la presunta sugerencia que se le habría hecho por parte de miembros del oficialismo al vicepresidente Julio Cobos para no ir al velatorio de Kirchner en la Casa Rosada.

En declaraciones al semanario ‘Búsqueda’, citadas por agencias internacionales, Mujica señaló también que será “difícil” alcanzar un entendimiento definitivo con Buenos Aires en torno al tema de la papelera UPM (ex Botnia) y manifestó que no tenía seguridad de que el tema termine bien.
Sobre las negociaciones con el gobierno argentino, el presidente uruguayo opinió que seguirá el control ambiental sobre la papelera de Fray Bentos, porque “una cosa es el fanatismo que se generó en Gualeguaychú y otra cosa es no darse cuenta de que este tema de preservar el medio ambiente vino para no irse más”.
“Preservar el medio ambiente vino para no irse nunca más”, subrayó Mujica y calificó como “difícil” un entendimiento definitivo entre los dos países sobre la cuestión.
El presidente uruguayo puntualizó además que los dos países son “muy distintos” y que esa diferencia se mostró en que en Uruguay no se dio el reclamo del “que se vayan todos que gritaban” en Argentina. Agregó que si se compara lo que pasó en la crisis en ambos países, “el resultado es bastante confortable” para Uruguay.
Ante una pregunta sobre la eventualidad de instrumentar retenciones a las exportaciones, como en la Argentina, respondió: “Todo bien con esa propuesta, pero hay partes que no se dicen. ¿Quieren que tenga también la política cambiaria como la Argentina con el dólar inflado y haciendo un proteccionismo feroz a la industria? ¿Vamos a hacer eso? ¿Funciona eso acá? Capaz que lo único que estamos haciendo si instrumentamos eso es engordar el Estado, que funciona mal”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario