martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mujeres se movilizan contra la equidad de género que aprobó Diputados

“Tenemos muchos elementos en contra y estamos seguras que no se ha dejado ningún elemento al azar” advirtió Grimalt a Recintonet, sin perder de vista que por las diferencias internas del justicialismo, la iniciativa podría quedar archivada en el Senado o bien ser modificada en esa cámara para luego retornar a Diputados.
“Hoy hay un mapa político que debe resolverse y esa es la cuestión” marcó Grimalt para quien el espíritu de la decisión de la cámara baja fue sencillamente “el de evitar una catarata de juicios impulsados por mujeres que, con deseos legítimos de candidatearse, invocaran el artículo 17 de la Constitución”.
Previsto para las 18, el la sede de INADI- 25 de mayo 114 de Paraná- la reunión tiene como finalidad articular estrategias y acciones para rechazar el proyecto que sancionó Diputados y que establece un piso del 25 por ciento para la equidad de género.
Desde el Foro invitaron “a todas las mujeres de partidos políticos, sindicatos, entidades empresariales, organizaciones civiles, vecinales e independientes a la 1º reunión para defender la equidad de género, con el objetivo de articular estrategias y acciones para rechazar el proyecto de Diputados” dijeron en un comunicado las organizadoras.
El INadi y el Foro aseguran que la media sanción de la cámara baja viola “el art. 17 de la Constitución provincial (CP) donde se consagra la equidad de género que interpretan debe darse en un 50 % de mujeres y 50 % de varones en las listas electorales.
“Unidas todas la mujeres de diferentes sectores, logramos en la reforma de nuestra constitución la incorporación de nuestros derechos, entre ellos la equidad de genero y la igualdad de oportunidades. Hoy la Cámara de Diputados/as da marcha atrás, y nos humilla violando un derecho adquirido al sancionar un mísero cupo del 25 % para la mujeres” expresaron.
Para finalizar, imprimieron carácter “urgente” a la convocatoria “para luchar contra este despojo y exigir que se respete la Equidad de Género del art. 17 de la CP, y por el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres adquiridos” reza la invitación que suscribe Cristina Ponce por Inadi, Entre Ríos, Lucy Grimalt por Foro por la Mujeres y
Alicia Genolet, Docente de Trabajo Social.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario