viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mujer fallece por dengue en Paraná

La paciente había ingresado a la institución en los días previos con un cuadro de encefalitis (inflamación del cerebro). Ante la sospecha, se le realizaron los análisis de laboratorio correspondientes que, en primera instancia, resultaron positivos para dengue.

El director general de Epidemiología provincial, Diego Garcilazo, aclaró que todavía se encuentra en materia de investigación si la mujer poseía antecedentes de salud u otras enfermedades concomitantes.

Cabe recordar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se reproduce en los domicilios. Los síntomas son fiebre alta de 2 a 7 días de duración; malestar intenso; dolor de cabeza (sobre todo en la zona detrás de los ojos), de los músculos y/o articulaciones; erupción en la piel; posible sangrado de nariz y encías; náuseas o vómitos.

En todos los casos se recomienda la consulta inmediata al hospital o centro de salud más cercano.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario