miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Muestras de sangre para recuperar la identidad

La Iniciativa para la identificación de personas desaparecidas fue puesta en marcha por el Equipo argentino de antropología forense, el ministerio de Salud de la presidencia de la nación y el ministerio de Justicia y Derechos humanos de la nación. “La toma de muestras de sangre de familiares de desaparecidos ayudarán a identificar aquellos restos que aún no han sido identificados”, dicen desde la organización. La toma de la muestra se realiza en todo el país y los datos obtenidos son confidenciales.
La Iniciativa tiene como objetivo el aumento sustancial del número de identificaciones mediante el análisis genético de los restos de estas víctimas, “pero también nos permitirá contactarnos con un número importante de familiares de desaparecidos que nos pueden aportar información esencial para el desarrollo de nuestro trabajo”, indicaron.
Conocer la historia personal de los desaparecidos “es, en muchos casos, un factor fundamental en el proceso de identificación”.
Por más información o para contactar, llamar a los teléfonos 0800-333-2334 o ingresar a www.eaaf.org/iniciativa o www.entrerios.gov.ar

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario