sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Muerte de Nisman: el fiscal pidió la indagatoria de Diego Lagomarsino

La causa por la muerte de Nisman dio un giro brusco con el cambio de Gobierno, ya que la causa pasó del fuero en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal al fuero federal de Comodoro Py, muy influenciado por los servicios de inteligencia. Además, en la causa se requirió una pericia de Gendarmería Nacional, que sostuvo que a Nisman lo mataron dos personas en la madrugada del 18 de enero de 2015 y simularon un suicido.

Anteriormente, una pericia del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema había determinado que no existieron terceras personas en el departamento de la torre Le Parc, donde vivía el ex titular de la UFI AMIA hasta su fallecimiento. Además, databan la muerte en la mañana del 18 de enero, cerca de las 11, cuando la última presencia confirmada de Lagomarsino en el lugar había sido en la noche del sábado, de acuerdo a su relato que fue confirmado por las cámaras de la autopista.

Nisman apareció muerto hace casi 3 años, a los pocos días de haber presentado una denuncia contra el gobierno anterior por encubrimiento del atentado a la AMIA. La misma fue desestimada en 5 ocasiones, hasta que la Cámara de Casación decidió reabrirla y hoy quedó en manos del juez Claudio Bonadio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario