miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mueren 10 palestinos en protestas contra embajada de EE.UU.

Anas Qudieh, de 21 años, fue el primer fallecido producto de un impacto de bala horas antes de la inauguración de la sede diplomática, confirmó el portavoz del Ministerio de Salud palestino en Gaza, Ashraf al Qedra.

Entre los fallecidos también destacan los jóvenes Izaldin Musa Al Samak, de 14 años, e Izaldin Nahid al Aweiti, de 23. La cifra ha ido en aumento constante desde que Qudieh fue reportado sin vida.

Como parte de las manifestaciones de la Gran Marcha del Retorno y en la víspera de la conmemoración de los 70 años de la Nakba (Catástrofe), que supuso el exilio de más de 700.000 palestinos con la creación del Estado de Israel, los gazatíes han vuelto a expresar su repudio a la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump.

"La Administración Trump está promoviendo la anarquía internacional al apoyar Israel y sus flagrantes y sistemas violaciones de las resoluciones de legitimidad internacional", manifestó el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat.

Mientras que el primer ministro palestino, Rami Hamdala, consideró que "escoger un día trágico en la historia palestina" para el traslado a Jerusalén "demuestra una gran insensibilidad y falta de respeto por los principios básicos del proceso de paz".

Condenó, también, a Guatemala y Paraguay por seguir los pasos de EE.UU. y estar próximos a inaugurar sus embajadas en Jerusalén. En su opinión, han “escogido el lado equivocado de la historia".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario