miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Movilizan a la Guardia Nacional para frenar la violencia desatada en Missouri tras un crimen racista

El gobernador Jay Nixon, quien ya había relevado a la Policía local reemplazándola por la Patrulla de Carreteras estatal, asegura que la orden ejecutiva que lleva su firma pretende restablecer la paz y el orden, así como proteger a los ciudadanos de Ferguson.

Nixon denunció que las protestas pacíficas se vieron alteradas por actos de violencia criminal perpetrados por un número creciente de individuos, muchos de ellos ajenos a Ferguson y al Estado de Missouri.

"Condenamos estas actividades criminales, incluidos los tiroteos contra las fuerzas de seguridad y los civiles así como el lanzamiento de cocteles molotov, los saqueos y los intentos de bloquear carreteras y asaltar el puesto de mando unificado", señala el comunicado oficial difundido por la agencia de noticias EFE.

Nixon sostiene que estos actos no contribuyen a la causa de la familia ni la memoria de Michael Brown, tiroteado el pasado 9 de agosto por un agente de policía, lo que desató los disturbios en un caso de aparente violencia policial racial.

La respuesta policial a las protestas, con un despliegue de medios casi militar, enfureció aún más a los manifestantes y el pasado sábado fue decretado el toque de queda en la localidad, donde ayer fueron detenidas siete personas y una fue hospitalizada en estado crítico.

Anoche, al menos dos personas sufrieron heridas de bala y siete fueron detenidas en otra madrugada de disturbios, según informó en rueda de prensa el capitán Ron Johnson, de la Patrulla de Carreteras de Missouri, quien precisó que los disparos procedieron de los manifestantes.

Seis disparos, dos de ellos en la cabeza, acabaron con la vida del joven afroamericano Michael Brown, cuya muerte desató los disturbios en Ferguson, según la autopsia privada realizada ayer, informó hoy el diario The New York Times.

El informe preliminar de la autopsia encargada por la familia al ex responsable forense de la ciudad de Nueva York, Michael M. Baden, señala que cuatro de los impactos alcanzaron su brazo derecho.

Aparentemente, explica el rotativo neoyorquino, los disparos no fueron realizados a corta distancia pues no hay restos de pólvora en el cadáver, aunque aún no fue examinada la ropa para determinar con certeza la distancia.

El joven, de 18 años de edad, fue tiroteado cuando estaba desarmado por un policía identificado como Darren Wilson el pasado 9 de agosto en un encuentro del que la versión policial y los testigos difieren.

La muerte del joven en un caso de aparente violencia policial con tintes racistas, desató una ola de protestas con disturbios y saqueos y el desafío de multitudes al toque de queda desde su primera noche el pasado sábado.

El fiscal general, Eric Holder, ordenó que personal médico federal realice una segunda autopsia al cuerpo del joven, "debido a las circunstancias extraordinarias que rodean el caso y a petición de la familia de Brown", según informó ayer el portavoz del Departamento de Justicia, Brian Fallon.

El portavoz dijo que la autopsia se efectuará "lo antes posible", al tiempo que indicó que los funcionarios del Departamento de Justicia que trabajan en el caso también tendrán en cuenta el examen realizado por las autoridades estatales para su investigación.

El abogado de la familia, Anthony Gray, consideró esta acción una señal "alentadora" de que la investigación independiente está avanzando "y eso es lo que la familia quería".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario