“La verdad que fue una fiesta, mucha gente con globos, banderitas, una agrupación tradicionalista a caballo, motoqueros, autos, bicletas, los bomberos, una bandera de 200 metros llevada por enfermeros, vecinos. Fue una cosa impresionante, no esperé tanta respuesta”, dijo Tovar.
La marcha se realizó porque el personal del hospital pretende que el concurso programado para el lunes próximo se posponga por un tiempo. Al menos hasta que se haga en todos los hospitales o que el director actual esté habilitado para participar. “El concurso traído así de los pelos, tan precipitadamente, lo que está haciendo es favorecer al Colegio Médico de Villaguay”, señaló.
El sacerdote explicó que el actual director, Gonzalo del Carril, no puede participar del concurso porque se trata de un profesional joven. Entre los requisitos, se exige cuatro años de antigüedad en la dirección de una institución pública. “Los únicos habilitados es un grupo del médicos que están en el Colegio Médico”, dijo el cura.
¿Por qué Del Carril suscita tanta adhesión? “Hay un cambio real en el hospital. El Dr. Carril hizo una distinción entre lo público y lo privado”, señaló el sacerdote. Pero el Colegio Médico comenzó a sabotear su intervención con renuncias y amenazas. Tovar aseguró que esa actitud tiene la anuencia del diputado Darío Argain (Pj Villaguay), presidente de la comisión de Salud. “Es el que le da el oxígeno político al Colegio Médico”, dijo Tovar.
Lo que generó molestias en el Colegio fue, entre otras medidas, que Del Carril decidió cobrar la deuda histórica que tenía el sanatorio de esa localidad por el servicio que le presta al Pami. El sanatorio le cobra una cápita a la obra social pero a la mayoría de los pacientes los atiende el hospital porque en el sanatorio nunca hay cama. “El director anterior es uno de los dueños del sanatorio. No quiero acusar pero todo quedaba entrecasa”, dijo.
El intendente Adrián Fuertes recibió el petitorio e hizo un breve discurso. Se comprometió “a jugarse por su pueblo aunque le cueste su carrera política. Así lo dijo en el discurso”, aseguró Tovar.
En le petitorio se incluyó la solicitud de una auditoria contable. “Queremos saber que se hizo con los dineros públicos en el hospital durante estos últimos 20 años”, mencionó Tovar. Además se exige la designación de un anestesista, un neurólogo y de un psiquiatra. La psiquiatra se jubiló, hace meses que no hay neurólogo en todo el departamento y el anestesista sólo atiende las emergencias. Las cirugías programadas no se hacen.
“No puede ser que el Estado esté pagando operaciones, intervenciones y traslados siendo que el Estado es el que tiene que dar eso en el hospital público. Le exigimos al gobernador que solucione eso porque el dinero es de nosotros, los contribuyentes, y no se puede estar derrochando”, sostuvo.
“Nuestra última quijotada fue ésta de hoy. Yo le dije al ministro en la cara que se están doblegando ante el Colegio Médico. Es decir ante Argain y (Jorge) Busti porque Busti está atrás de todo esto. No les gustó mucho pero es lo que yo pienso”, sostuvo Tovar. Al parecer Giano mencionó hoy en una radio que van a analizar nuevamente la decisión de concursar el cargo en función de la opinión de la comunidad. “Lo que tiene que saber el ministro fue que más 5000 personas y 10000 firmas son las que avalan el petitorio”.