miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Movida de la CTA por Libertad y Democracia Sindical en la Argentina

Esta campaña se viene llevando a cabo en todo el país y propone elevar un petitorio al gobierno nacional, a ser entregado en el mesa de mayo en una movilización, exigiendo al Gobierno que cumpla con lo que establece el artículo14 bis de la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales con rango constitucional y los Convenios de la OIT con el Estado argentino, respecto a que en nuestro país se debe garantizar la libre organización de los trabajadores.
Si bien esto lo establece nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y convenios internacionales a los que adhiere Argentina, en los hechos los trabajadores no pueden organizarse libremente. Hay más de 200 organizaciones sindicales proscriptas en la Argentina sin posibilidad de hacer uso de sus derechos. Pese a que han cumplimentado todos los trámites requeridos, a la fecha aún no se le ha otorgado a la CTA su Personería Gremial.
Por todo esto, y tras realizar denuncias internacionales en la 94° Asamblea de la ONU y en la Comisión de Derechos Humanos de la OIT, la CTA ha impulsado esta campaña de firmas exigiendo al gobierno nacional que otorgue la Personería Gremial a la CTA y garantice la libre agremiación de los trabajadores.
En Concordia, del 4 al 8 de abril, se instalarán mesas de información y recolección de firmas en la Plaza 25 de Mayo durante la mañana y la tarde, y además se recorrerán los lugares de trabajo, recolectando firmas y debatiendo junto a los trabajadores la construcción de un nuevo modelo sindical por la distribución de la riqueza, la defensa de la soberanía nacional y la profundización democrática en la Argentina

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario