La iniciativa contempla el desguace de las motos o su venta pero fuera el ámbito de la ciudad. “Que no vuelvan al mercado local”, reiteró. Como ejemplo, citó a bancos oficiales que se desprenden de los activos embargados por falta de pago o a la Aduana que enajena los elementos que proceden de los secuestros.
“Personalmente tengo una idea que todavía no la he charlado con el intendente ni la he hablado con algunos colegas concejales”, indicó. El consentimiento del Ejecutivo es imprescindible dado que deberían encargarse de toda la tramitación. “Estamos trabajando con el equipo de colaboradores para que los fondos (que se recauden de la venta) vayan a una cuenta específica para una problemática que tenemos sin resolver que es la adquisición de una escalera mecánica para incendios para Bomberos Voluntarios”, indicó.
Según dedujo de una reunión que mantuvo con José Goldfarb, jefe de Bomberos Voluntarios, la escalera tiene un costo bastante elevado. En Internet se ofrecen a la venta escaleras mecánicas, únicamente importadas de EEUU y Europa, y el costo de un vehículo fabricado en el hemisferio norte es una cifra importante en dólares.
“Creo que es una de las formas, sin volver a pedir mayor contribución, para poder comprar esto”, acotó Armanazqui. Incluso, una vez adquirida la escalera, las motos que puedan venderse servirían para el mantenimiento de la unidad que también es oneroso. “Es una necesidad que tiene la comunidad, más con la cantidad de edificios que se han construido en los últimos años y lamentablemente estamos desprotegidos en ese sentido si hay un incendio de altura”, agregó.
Respecto de los vehículos secuestrados, el edil señaló que el Ejecutivo designó una persona que se va a encargar de “todos los elementos secuestrados que haya por todas las áreas del municipio”. Y añadió que “ya se está haciendo un trabajo para ver que medidas se toman”, indicó Armanazqui. “Está la voluntad de ordenar los vehículos que son muchísimos”, expresó.
DIARIOJUNIO intentó consultar al director de Tránsito, Enrique Legarreta, para saber cuantas motos están secuestradas en los galpones pero el funcionario no sabía -pidió tiempo hasta el lunes para averiguar ese dato- y no quiso hacer declaraciones porque aseguró que la página tergiversa lo que dice. No obstante, no dio ningún ejemplo al respecto mientras le mostraba la salida al periodista de la oficina.