sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

MOTOS : Diferencias abismales entre los datos que ofrece tránsito con los del Juzgado de Faltas

A efectos de que se comprenda mejor esta situación contamos que a DIARIOJUNIO le pareció una buena noticia la cantidad de motos secuestradas luego del anunciado objetivo de aleccionar a los conductores de motos, en cuanto a la necesidad de conducir con cascos y a la importancia para la vida, que representa tal cuidado. Para comprender la importancia basta recordar la cantidad de personas que han muerto por este motivo.
Con los informes de prensa en nuestro poder, al primero en consultar fue a Legareta, director de tránsito. Nos llamó la atención la clara intención del funcionario de hablar de generalidades, la falta de precisiones ante nuestras preguntas. Cuando le hicimos saber que no nos estaba respondiendo casi ninguna de nuestras preguntas concretas, nos dijo que estaba tapado de trabajo y que lo llamáramos entre las 11,30 y las 12 hs.
Antes de llamarlo y para chequear y cruzar los datos que manejábamos hasta ese momento, nos comunicamos con el Juzgado de Faltas en el entendimiento que iban a corroborar la existencia de por lo menos 400 motos secuestradas. Grande fue nuestra sorpresa cuando funcionarios y un juez nos ofrecieron datos reveladores que muestran la abismal diferencia entre lo que le dicen a la prensa y la realidad. También y aunque no lo podemos afirmar, nos dio la impresión que Legarreta o alguien de tránsito ya había llamado allí preguntando lo mismo que nosotros.
El Juez de Faltas, Luís Alberto Moix nos dijo, “según nuestras estadísticas, en el mes de agosto cargamos un total de 30 motos secuestradas por falta de casco y, de esa cantidad solo hemos liberado 14”. Asimismo, contó que la principal pena por la falta de casco, no es solo la multa ($ 822), sino la retención del vehículo por un mínimo de 5 días, en rigor, “una medida que propuse yo” nos dijo el juez y en referencia a la redacción de la ordenanza. Otro dato estadístico aportado por Moix fue que, “en los meses de junio y julio, las motos secuestradas por falta de casco fueron 76 y 83 respectivamente”.
En el mismo juzgado y solicitando el off de record reconocieron que “desde hace tiempo que los jueces le vienen diciendo a Legarreta que hay un agujero negro y que les llama la atención la enorme distancia que existe entre lo que tránsito informa a la comunidad y la realidad, o sea lo que nosotros podemos probar”.
Los datos de tránsito tampoco cierran en la recaudación. Es que, si fueran ciertos los números de esa repartición, la recaudación en el juzgado de faltas podría verificarse y no es lo que aparece en los números a los que accedió este diario.
Como datos ilustrativos vale destacar que por falta de seguro el conductor de una moto debe pagar $ 498.- y por falta de carnet y de casco $ 822.-

AL FINAL…
Cuando nos hicimos de todos estos datos, apenas unos minutitos antes de las 12 hs. llamamos a Legarreta tal como habíamos acordado y nos dijeron “el director acaba de irse”. Como nos había dado su número de celular lo llamamos… estaba apagado. Quizá se trate de una pura coincidencia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario