Moschen asumió la Jefatura Concordia y remarcó que llega “sin condicionamientos”

En diálogo con DIARIO JUNIO, el flamante jefe insistió con que “por ahí la castigan demasiado a Concordia diciendo que es insegura”, pero que sus expectativas “son muchas, porque uno llega a una ciudad con otra idiosincrasia”, pero que tendrá un “panorama mas real cuando tengamos una mejor idea de la situación”.
Como metodología de trabajo anticipó que su desafío “es plantear un proyecto integro” por lo que como primer medida procederá a sentarse “en todas las comisarías, hablar con los oficiales, porque tenemos que salir a trabajar a la calle, debemos dar respuesta la gente porque fuimos hechos y formados para eso”.
Con respecto a su nombramiento, Moschen subrayó que “en honor a la verdad esta jefatura no la pedí, sino que me la asignaron”, destacando que por “el hecho que haya sido de esa manera llego sin condicionamientos, aclarando que su “no quiero ofender a nadie”.
Con respecto a su antecesor, que estuvo presente en el acto desarrollado en el salón de actos de la Jefatura, lo calificó como “un gran amigo, un gran profesional, que con el reconocimiento que tuvo hoy es la mejor forma de terminar una carrera o al menos irnos de la institución policial, mas allá que nunca nos vamos”.

Posta

Consultado sobre la gestión de puertas abiertas que Pereyra había llevado adelanto, tanto para la prensa como para la ciudadanía toda, Moschen explicó que los policías “somos servidores públicos y el servidor público debe estar al servicio y disposición del agente. No tenemos porque escondernos ni cerrar ventanas, ni estar escondidos, debemos transparentar nuestra función”. Trayendo a colación que “yo me caracterizaba en Federación porque daba los apodos de quien robaba”, justificando que “si yo dejo la policía dentro de un año y vuelvo a ser un vecino común, ¿porque tengo que tolerar vivir con un asesino, con un violador?” preguntó.
Concluyendo en que “la metodología de Pereyra era muy acertada y es la misma política de publicidad que hará Moschen de aquí en adelante”, anticipó.
Del acto también participó el Comisario Faustino Pereyra, antes de trasladar a la ciudad de Victoria de donde es oriundo, lamentando que “desgraciadamente mi tiempo se terminó en la función”, si bien afirmó: “me voy satisfecho”.
Así también reconoció que “me encariñé con Concordia, la he disfrutado, la gente ha sido muy amena y me ha tratado muy bien”. También se refirió especialmente a los trabajadores de prensa explicando que “ustedes han sido como compañeros de trabajo, porque ustedes buscan la verdad y nosotros también”.
Por último dijo sentirse “halagado que me remplace el Comisario Mayor Moschen, por que lo conozco en su trayectoria y es un hombre de mucho trabajo, ahínco y creo que hará un trabajo mejor que el mío todavía”.

Entradas relacionadas