martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Moreyra explicará a los médicos como funciona la tarjeta magnética del Iosper

El sistema pone al alcance de los afiliados órdenes de consulta y recetario de medicamentos operables de tres maneras: el prestador, que deberá tener una identificación y su correspondiente clave, el afiliado con su tarjeta y PIN, de lo contrario en cualquier boca de expendio de la obra social con el viejo carné prestacional.
Mediante el adelanto tecnológico instrumentado por IOSPER, con la utilización plástico, el afiliado accede a órdenes de consulta y/o recetario de medicamentos de distintas formas y también con la coexistencia del viejo carnet prestacional.
De modo tal que las dos identificaciones, tarjeta y carné, coexistirán hasta tanto la totalidad de los afiliados cuenten con su plástico y los profesionales hayan hecho las actualizaciones informáticas respectivas. Lo que llevará obviamente un tiempo prudencial y que ya estaba previsto por el IOSPER.
El afiliado, con su tarjeta, puede acceder desde su domicilio o donde cuente con una computadora, Internet e impresora para generar su orden de consulta. De lo contrario debe concurrir a la boca de expendio Iosper más cercana.
El sistema contempla que, en primer lugar, el afiliado solicite turno al médico e ingrese al sistema de expedición de ordenes (SEO) a través del sitio oficial www.iosper.gov.ar, se autentica como usuario, selecciona cuál es el médico que atenderá al afiliado e ingresa los números de afiliado y tarjeta y consulta si este tiene cupo.
En cambio, si el afiliado ya hizo uso de todas las ordenes, deberá concurrir al IOSPER a solicitar una extensión de la auditoria medica, sacando la orden correspondiente autorizada en la misma delegación. Una vez generada la orden el afiliado debe firmar la misma y abonar el correspondiente coseguro.
En tanto, si el médico prescribe un medicamento, deberá completar el recetario con las presentaciones solicitadas. Por último, el médico al finalizar el mes presentará las órdenes emitidas para su cobro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario