sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

MORATORIA : Hasta ahora ATER cobró $ 400 millones

El titular del equipo de gestión de  la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Sergio Granetto, se refirió a los resultados del plan de Regularizaciones Fiscales tras ingresar a la segunda mitad del proceso: "El balance es muy positivo ya que se han recuperado 400 millones de pesos de deuda original". Y agregó que "el 60% de los planes de pago suscritos vienen siendo de pago contado".

Respecto de la recepción de la demanda, Granetto, destacó la metodología implementada por cuanto " los turnos vía web permiten atender a los contribuyentes de una manera ordenada". Y valoró: "Esto es muy bueno ya que se concurre con todos los requisitos en mano y en pocos minutos suscribe el plan, sin colas ni demoras. Por esta razón, tenemos la  intención es extender este sistema para la gestión de otros trámites corrientes en el corto plazo".

 

• Cobro a deudores

Por otro lado, desde ATER se recordó que la moratoria vigente es acompañada de un intenso proceso de cobro  a deudores, que según se precisó, aborda 700 millones de pesos en 7000 intimaciones y 11.000 avisos por 300 millones de pesos. En ese sentido, la directora de fiscalizaciones de ATER, Pamela Sonaillón,  recordó que "con esta etapa, queremos dar señales al buen contribuyente, ya que al tiempo de abrir facilidades, actuamos enérgicamente para hacer cumplir a los que más deben". Y agregó: " A los contribuyentes que reciban los cedulones los invitamos a regularizar  antes del 13 de mayo evitándo así las costas judiciales". (APFDigital)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario