lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Montos imposibles: La Cooperativa Eléctrica explica los valores que componen la factura mensual

• La segmentación tarifaria realizada por la Secretaría de Energía de la Nación.

• Que la misma implica la eliminación parcial o total de subsidios según el nivel que dicha Secretaría ha asignado de acuerdo al formulario de declaración jurada (RASE) completado por cada usuario. Dicho organismo determinó que quien no completó el formulario referido, automáticamente fue incorporado al nivel 1 (tarifa plana)

En este sentido, la Cooperativa Eléctrica recuerda que dicho formulario nacional se encuentra vigente, pudiendo todo usuario corregir el suyo en forma parcial o total; y aquellos que no se han inscripto por diferentes razones, aún pueden hacerlo en esta dirección digital:

https://www.argentina.gob.ar/subsidios

• Se recuerda, además, que se debe considerar también la incidencia del cuadro tarifario provincial vigente que establece valores definidos por el gobierno de Entre Ríos a través del EPRE (Ente Provincial Regulador de la Energía)

• La Cooperativa Eléctrica de Concordia no es formadora de precios. Es decir que no define ninguno de los valores que se reflejan en la factura (costo de energía, vad, impuestos y tasas municipales).

No escapa a esta distribuidora la situación socioeconómica actual, la incidencia de los índices inflacionarios y atrasos salariales con relación a los mismos, los aumentos de la canasta familiar, combustibles y otros servicios.

A nuestros, asociados invitamos a recorrer nuestra página digital institucional, en donde podrán encontrar respuestas a muchos interrogantes que cotidianamente se plantean a la opinión pública.

 https://www.coopelec.com.ar

La cooperativa reitera que, como siempre, se encuentra a disposición para cualquier tipo de consulta o aclaración que el asociado o usuario desee manifestar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario