Montiel analiza los 25 años en democracia. Reconoció que “hay amigos míos que participan” en la interna radical

Montiel, debe decirse, fue el primer gobernador de la etapa de recuperación 1983/87 y el único radical que alcanzó dos veces ese lugar en Entre Ríos, la segunda vez fue en el período 1999/2003. Su gobierno no terminó bien ninguna de las dos veces, en rigor, los períodos más difíciles que le tocó vivir al país. Las intentonas golpistas, la economía de guerra y los bonos federales no dejaron de él un buen recuerdo.
Ahora y rememorando su primera etapa como mandatario, Montiel afirmó, en diálogo con “Aire de todos” (FM Litoral) que “el primer objetivo era seguir luchando por la vigencia del orden constitucional y tratar de aprender, entre todos, a vivir en democracia”.
“Había que empezar a acostumbrarse a tener libertad y a ejercerla con responsabilidad”, dijo, al tiempo que expresó que “la democracia exige una responsabilidad ciudadana, tal vez mayor a la que pueda exigir cualquier otro régimen político”.
En este marco, reconoció que “esa etapa no fue fácil”, ya que cuando comenzó la vida democrática “empezaron a florecer problemas que habían estado un poco contenidos”, problemas vinculados al funcionamiento de un Estado democrático, al trabajo, a la educación, etc.
“El cambio no se reducía a votar, sino que cambiaba toda la forma de vida de la república y era necesario aprender muchas cosas”, sostuvo.
Para Montiel hoy, a 25 años de la recuperación de la democracia, quedan materias pendientes: “Una de las cosas que no hemos logrado es que las instituciones funcionen como corresponde”, señaló, al tiempo que manifestó que “por falta de experiencia está costando poder lograr un funcionamiento pleno de las instituciones”.
En este sentido, el ex Gobernador consideró que “la república funciona a medias” y cuestionó la “excesiva concentración de poder en el Ejecutivo”, aunque aclaró que “éste problema no es de este Gobierno, sino que es una dificultad que se viene arrastrando desde hace mucho”.
Otro de los “puntos pendientes” es el vinculado al federalismo: “El federalismo existe más como una ilusión, como una idea o un deseo, pero no como una realidad”, declaró, y añadió que además “tenemos que ponernos de acuerdo en qué federalismo queremos”.
La distribución e la riqueza, para Sergio Alberto Montiel, es otra de las asignaturas pendientes.

OPOSICIÓN
En este contexto, Montiel consideró que la UCR y todos los partidos opositores “deben jugar un rol importante”.
“Debemos replantearnos y definir qué queremos y cómo lo queremos”, aseveró, y consideró que es fundamental “recomponer el partido y salir a decirle a la gente cómo pensamos”.
“Pero para esto tenemos que tener bien definido qué problemas queremos resolver y cómo los queremos resolver. Esa es la tarea”, apuntó, al tiempo que destacó que “si los partidos políticos no funcionan, la democracia aparece restringida”.
Más adelante, el ex Gobernador hizo referencia a la elección interna que tendrá lugar el 9 de noviembre de cara a la renovación de autoridades partidarias.
“He estado dialogando con varios dirigentes y hay amigos míos que participan de este proceso electoral”, reveló.
Para Sergio Montiel, “es bueno que haya internas, porque cada cual tiene que tomar una posición y tiene que expresar algo”. Además, resaltó que “sirve para movilizar el partido con la convocatoria a todos los afiliados para ir a votar”.

URRIBARRI
En otro tramo de la entrevista, Montiel opinó acerca del primer año de gestión del gobernador Sergio Urribarri.
“A este primer año de gestión lo veo muy flaco y creo que el Gobierno provincial está excesivamente adherido al Gobierno nacional”, sostuvo.
Para Montiel, “las provincias tienen que mantener cierta distancia de la Nación porque si están muy adheridas pierden autonomía y personalidad”.

ACTO EN VILLAGUAY POR LOS 25 AÑOS DE LA DEMOCRACIA
Tras destacar que fue invitado al homenaje que ayer se le realizó al ex presidente Raúl Alfonsín, pero que no pudo concurrir por “razones personales”, Montiel adelantó que mañana participará del acto que se llevará a cabo en Villaguay para celebrar los 25 años de la democracia.
En este sentido, negó que el partido no haya homenajeado los 25 años de la democracia, sino que aclaró que “en vez de hacerlo el 30 se lo hará mañana, 1 de noviembre”.
“Además, hay que decir que se han realizado pequeños actos en distintos departamentos, por ejemplo se colocó una placa en la casa en la que vivió el reconocido dirigente César “Chacho” Jaroslavsky”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies