En el sanatorio Concordia la atención a los afiliados en cuanto a la demanda de camas o de quirófanos se sigue prestando pero el problema surge con los honorarios médicos. “Todo lo del sanatorio lo podemos facturar, no hay ningún inconveniente pero no tenemos los médicos”, indicó Montangie. “Tenemos la máquina pero no tenemos los maquinistas”, comparó.
En la actualidad, la actuación de los médicos dentro del sanatorio está completamente cortada para los afiliados. “Hoy en día se presenta alguien en el sanatorio y le tengo que decir: ‘te internaos si hacés un arreglo con el médico’. Y le médico va a decir que deje un deposito. Y quien tiene para depositar $ 2000 o 3000. Nadie afiliado al Iosper o muy pocos”, indicó.
“Todo este conflicto lo generó Iosper a través de la denuncia del contrato que lo hizo hace un mes con la Federación Médica. El capricho de no firmar con Femer haciendo la opción de la afiliación con médico individualmente pero acá en Concordia no se afilió nadie”, dijo el director médico del Concordia. Montangie dijo que el contrato individual con el Iosper es “leonino” y te deja sin “ninguna defensa ante una estructura tan grande” como la de la obra social.
Más adelante, señaló que estaba a favor de un contrato con los Círculos Médicos de cada localidad. “Acá no hay ningún problema con el contenido pero el problema es un capricho de quien lo firma”, señaló respecto de la negativa del Iosper a acordar con Femer.
Montangie pidió a ambas partes dejar los personalismos de lado. “Como sanatorio instamos a algún tipo de solución porque necesitamos trabajar con Iosper. Los pacientes necesitan de nuestra internación”, indicó. “Tiene que intervenir el Estado porque hay un porcentaje alto de la población que tiene Iosper”, señaló.
“Esperamos que hay un momento de claridad en nuestros dirigentes y en los dirigentes del Iosper para que adultamente se sienten a negociar y se firme como se venía firmando tradicionalmente”, indicó.
Respecto de la fecha de finalización del convenio, expresó: “lo que decía Iosper era mentira. Ya hay una carta documento al inicio de esto y una resolución de la jueza que era hasta el día 30”.
No nos tenemos que olvidar que esto empieza en diciembre cuando el Iosper “se queda corto económicamente y empieza la falta de pago en tiempo y forma”. “Éste es un problema crónico porque el ingreso de Iosper es 2 % menos que cualquier obra social”, agregó. “Los problemas existen y van a seguir existiendo”.