El jueves pasado fue internado el paciente pero hizo una mala evolución. “El viernes creo que falleció”, dijo. Montangie remarcó que se trataba de un paciente de más de 80 años que venía de un geriátrico.
“La gente en general cuando aparecen esos audios es por mala información o porque realmente no creen o se manejan por terceros o porque ‘a mí me dijeron’. De medicina opinamos todos. Llega un momento en que tenemos estos audios y estas cosas, pero esto siempre ocurrió: dicen cosas que no son así. Largan algo como cierto y no tiene nada de veracidad”, indicó el director médico.
Cuando fue consultado sobre la causa de la neumonía, el director médico respondió que en estas épocas se producen ese tipo de patologías a causa de otros virus o de tipo bacterianas. “Son pacientes con comorbilidades importantes que hacen que eso ocurra. Es frecuente que en personas de edad hagan esos procesos neumónicos”, sostuvo.
Al mismo tiempo, dijo que puede haber un poco de bronco-aspiración. “Era un paciente muy deteriorado, con demencia senil. Esa broncoaspiracion puede generar una neumonía”, añadió. En definitiva, son muchos factores. Pero lo que dejó en claro es que se descartaba que se trate de Covid-19.
El paciente fue internado en el Concordia porque venía “muy deshidratado, en muy malas condiciones y en la radiografía de tórax apareció la neumonía”. Lo usual es que cuando llega un paciente con sospechas de Covid 19, sea derivado al hospital Masvernat. “Eso se lo deriva al hospital y el hospital le hace todo el proceso. Si hay que internarlo o no. Y se le hace el hisopado con síntomas compatibles con Coronavirus y/o con neumonía con disnea (dificultad respiratoria)”, indicó.
Por último, Montangie dijo que todos los años atienden a muchos afiliados del Pami dado que tienen la mitad de la cápita. “´Problemas respiratorios siempre hubo”, expresó.