martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Montaldo y Zacarías proponen debatir una Nueva Ley de Educación entrerriana

Los legisladores fundamentaron la iniciativa tomando como ejemplo al Gobierno nacional, que abrió un proceso similar para modificar la Ley Federal de Educación. “En este marco nuestra provincia ha iniciado el debate sobre la educación pública que queremos”, indican.
Según entienden, la ley Nº 9330 vigente en la provincia es parte del entramado jurídico en el que se basa la Ley Federal. “Desde el tratamiento legislativo hasta su implementación, al igual que la norma nacional, mereció severas críticas ampliamente difundidas por la AGMER.
“Asimismo, las particularidades locales como la creación de la escuela intermedia, no sólo recibió cuestionamientos que su propio desarrollo confirmaron como válidas, sino que los efectos devastadores sobre el sistema educativo provincial aún no han sido resueltos en toda su amplitud”, afirman.
Por ello, plantearon que es más que oportuno que el debate provincial se unifique con el nacional. No sólo para economizar esfuerzos, sino para “inscribir la problemática diaria de la escuela y sus posibles soluciones en un marco nacional”. Esto permitiría hacer propuestas para los problemas de la escuela entrerriana “desde las dos dimensiones –nacional y provincial—que organizan su andamiaje jurídico de la responsabilidad del Estado”.
Si se habilitase el debate, los legisladores aseguran que se brindaría una respuesta desde la provincia a los problemas educativos derivados del modelo de exclusión que se sirvió de aquellas normas. “Es necesario porque la provincia tiene todavía una deuda pendiente en materia educativa que es preciso saldar”, subrayan.
Montaldo añadió que la provincia debería comenzar enviando al ministro de Gobierno y Educación, Sergio Urribarri, a la Cámara de Diputados para rendir cuentas sobre: “la debacle en que se encuentra la infraestructura escolar y las consecuencias que tiene sobre el desarrollo de la educación en nuestras escuelas”.
“El haber escuchado en el mensaje a la legislatura que el Gobernador daba respuesta a parte de nuestros interrogantes demuestra que nuestro planteo era más que relevante; por tanto, consideramos que aún hay muchas preguntas pendientes de respuesta”, sostuvo finalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario