viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Monseñor Lozano asumió hoy la dirección del obispado de Gualeguaychú

El flamante obispo de esa diócesis dijo “les agradezco de corazón los gestos de cariño y bienvenida que me han brindado. Desde fines de Diciembre, momento en que se hizo público mi nombramiento como Obispo de la Diócesis de Gualeguaychú, he recibido cartas, llamados telefónicos, mensajes, que me han confortado y alentado”.
A renglón seguido destacó que “los Obispos de la Argentina hemos expresado varias veces la necesidad de fortalecer el tejido social. La prolongada crisis moral nos ha llevado a ser testigos en nuestro país de la falta del respeto a la ley, el descuido o desconocimiento de valores profundos y permanentes, y el desprecio de la dignidad humana. Corremos el serio peligro de convertirnos en extraños unos de otros; desconfiar y descreer parecieran ser las dos caras de la única moneda que nos queda. A esto hemos llamado desgaste del tejido social, debilidad de vínculos fraternos, unidad interesada y utilitarista”.
En relación al prolongado conflicto por las pasteras que se instalarán en la localidad uruguaya de Fray Bentos, Lozano formuló una referencia elíptica al decir, “sé del espíritu de servicialidad y sacrificio de este pueblo y sus dirigentes. Percibo también la preocupación por lo prolongado del conflicto suscitado por el temor a la falta de cuidado del medio ambiente. Hay también algunos signos alentadores y de esperanza”, un modo de destacar el acuerdo conocido hoy entre los presidentes Kirchner y Tabaré Vázquez.
Es de destacar que el obispado de Gualeguaychú está conformado por los departamentos de Gualeguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala, Uruguay y Victoria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario