Desde la organización de esta visita manifestaron, en una nota enviada a DIARIOJUNIO, que el tema escogido para la disertación abierta a la comunidad es esencial en estos tiempos debido a que los padres, en muchas oportunidades, no saben como actuar ante la poderosa influencia que ejercen sobre los hijos los medios de comunicación y la sociedad en general. Influencia que en muchos casos es contraria a los principios familiares de amor, austeridad, humildad, respeto a las normas y a las instituciones, entre otros.
Además, se invita a toda la comunidad a participar de la conferencia en el Teatro Auditórium a fin de aprovechar la buena predisposición que mostró el recientemente nombrado Cardenal por el Papa Benedicto XVI de poder estar en nuestra ciudad y tomar contacto directo con todos los concordienses a pesar de su cargada y ajustada agenda.
Sobre la vida de Mons. Estanislao Karlic
Karlic nació en Oliva (Córdoba) el 7 de febrero de 1926, donde realizó sus estudios primarios. Después de realizar los estudios secundarios en el Colegio Monserrat de Córdoba y de estudiar Derecho durante un año, ingresó en el Seminario de Córdoba. Fue enviado a realizar sus estudios filosóficos y teológicos en Roma, y allí fue ordenado sacerdote por Monseñor Zenobio Guilland, Arzobispo de Paraná, el 8 de diciembre de 1954.
A su regreso a la Argentina ejerció su ministerio en la Arquidiócesis de Córdoba, donde fue profesor del Seminario Diocesano y se dedicó a la docencia en la Universidad Católica y en institutos de formación religiosa.
Entre 1963 y 1965 fue nuevamente enviado a Roma, donde se doctoró en Teología en la Universidad Gregoriana. De nuevo en Argentina, continuó su tarea docente, que se extendió al Seminario Metropolitano de Villa Devoto en Buenos Aires.
El 6 de junio de 1977 fue preconizado Obispo Auxiliar de Córdoba y titular de Castro. El 15 de agosto de ese mismo año fue consagrado Obispo en la Catedral de Córdoba por el Cardenal Raúl Primatesta.