martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Monner Sans le pediría “todos los juicios” a Castrillón

El letrado no ocultó su asombro respecto de la actuación del polémico vocal, que condujo un programa radial en La Paz, en plena jornada de comicios, en donde celebraba las victorias de sus pares en la contienda política y no tardó en señalar el “asco” que le generaba la situación, según comentó en diálogo con el programa “A quien corresponda” (Radio Del Plata Paraná).
En ese marco, señaló que “esto supera lo imaginable” y acotó que “en Buenos Aires se están violando todas las normas de plazos electorales y de campaña no se cumple con el código electoral, pero cuando me enteré de que un vocal entrerriano utilizó su medio radial para auspiciar una lista en el mismo día de los comicios lamenté no tener matrícula de abogado entrerriano pues le pediría todos los juicios que pueden caberle”.
“Sabemos que el Poder Judicial tiene subordinación, pero lo que vale es la lucha; esto es inadmisible. Es como si el poder no escarmentara y esta gente no se da por enterada de que a la ciudadanía esto le repugna. Esto no es lo que la moral ciudadana necesita, ni lo que dice la constitución entrerriana”, sostuvo.
En ese sentido, manifestó que “en esta materia ni siquiera la picardía es aceptable; esto es una violación de la ley y una ruptura de la igualdad ante la ley. Esto no es una picardía, es una violación y hay que ver si es un delito, pero no se puede minimizar la cuestión”, acotó. Además, dijo que “el poder tiene que ser decente y docente no debe dar señales impuras a la sociedad”.
Finalmente, opinó que el hecho de haber entrevistado al condenado intendente de Santa Elena, Domingo Rossi, por parte del miembro del alto cuerpo “es de lo peor y si se lo reporteó en esa condiciones Entre Ríos se anotó un mal poroto en punta; es penosísimo y lamento que los medios nacionales no hayan registrado este tema”, acotó.
Y concluyó: “quiero creer que allí hay algún fiscal o gobernador que se ponga los pantalones largos y vaya de frente porque no es un problema de abogados de a pie sino también de los que están a caballo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario