El diputado aseguró que “sin control no habrá transparencia” al referirse al anuncio que hizo hoy el gobernador Gustavo Bordet ante la Asamblea Legislativa y agregó: “Es indispensable que se cumpla con la Constitución, se transparente y concursen los organismos de control. Vemos con buenos ojos que esta gestión se proponga controlar el gasto público. También hay que dilucidar por qué estamos como estamos y en qué se han gastado los millones que hoy debe la provincia”, pidió Monge.
"Bordet ha morigerado algunas herencias. Entendemos su decisiòn, aunque nos hubiera gustado escuchar algunos datos precisos. No vamos a poder planificar una provincia, sino sabemos dónde estamos parados. El gobernador debe ponerse al frente de la lucha contra la corrupción", reclamò Monge
A su vez, el legislador saludó la decisión del gobierno de apuntalar los puertos, sostener las obras en ejecución como trabajar en una ley ambiental y potenciar la Región Centro. En cuanto a los puerto no solo es importante llevar a cabo como Provincia acciones que los potencien, si no también tener especial cuidado respecto de que determinadas mega obras interprovinciales, no atenten contra nuestros intereses portuarios. “Entre Ríos hace tiempo que carece de una política portuaria. Hay que recuperar el tiempo perdido. La provincia debe tener un proyecto serio y a largo plazo”, propuso el legislador de Diamante.
• Marcha atrás
Monge señaló luego que Bordet anunció una serie de créditos para importantes obras en el territorio provincial. Y consideró como “un hecho positivo” que no mencionara “los acueductos y el crédito con el banco chino”. Ante esta omisión apuntó: “Nos parece que (estos créditos) podrían dejarse de lado por esta gestión”.
Además comentó: “No sé si la Constitución los va a permitir, porque los servicios de la deuda no deben superar un determinado porcentaje de los recursos totales de la provincia. Y lo que está debiendo Entre Ríos, más los créditos anunciados y si tomamos los 430 millones de dólares del acueducto, creo que la Constitución lo impediría. Así que entiendo que vamos a dar una marcha atrás con el tema de acueductos”.
Finalmente, Monge respaldó la decisión de Bordet de avanzar en la reforma política: “Es indispensable que nos sumemos a la decisión nacional de modernizar el sistema electoral. Los vecinos deben tener certeza en los resultados. Estamos ante grandes avances de la tecnología, no podemos seguir amarrados a viejas formas que complican la vida política y de la gente. La política también tiene que aggiornarse, apartarse de algunos vicios y mejorar. Hay que devolverle el poder al voto, la confianza a los vecinos y protagonismo a los partidos”, dijo Monge al cierre del discurso del gobernador.