Coincidente con la critica de legisladores de otros partidos, el radical informó que el justicialismo había anunciado que en la sesión del miércoles, “recién se iba a tratar la ley de leyes y en base a una actitud poco usual y a las apuradas obligó a sesionar el martes en forma inesperada haciendo prevalecer su mayoría en la Cámara Baja para avanzar con el tratamiento intempestivo y la posterior aprobación de la iniciativa que no contaba con despacho de comisión”.
El legislador radical de Gualeguaychú, recordó que “el oficialismo había acordado y anunciado otra temática de trabajo, por lo que frente a la ruptura de los códigos de convivencia se violó una sana relación en la Legislatura”
“No compartimos esta forma de construcción política y de trabajo del Gobierno y sus legisladores, que tras un manejo a los apurones, sin un adecuado debate, obligó además a que se vote por títulos el proyecto de Presupuesto provincial 2005”, añadió.
Ante esto Fernández, recalcó”: Lamentablemente el PJ impidió tratar el Presupuesto con un mayor debate, pero al mismo tiempo, dio marcha atrás en el análisis en el recinto del proyecto de Régimen Jurídico del Empleado Público, como lo habían anunciado el gobernador y diputados justicialistas, entre ellos Bahillo”.
Coincidente con los dichos de otros diputados insistió con que en el Presupuesto del año 2005, “hay una gran dependencia de la Nación, ya que el 70 por ciento de los ingresos provienen de la coparticipación; además frente a la llegada de 400 millones más de pesos, se aprecia un notable incremento en la planta de contratados; no se mejoran los sueldos; hay un manejo discrecional de los fondos y gastos de subsidios por parte del Ejecutivo y continúa la ausencia de políticas de Estado frente a los problemas estructurales de la provincia”.