lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Moguilner: “Manfico entendió que no debe agredir al medio ambiente”

El Ingeniero Gabriel Moguilner detalló en declaraciones a RIEL FM que en el transcurso de la semana en la sede de la Junta de Gobierno de Rocamora, con la presencia de representantes de la empresa MANFICO S.A., se realizó reunión con el propósito de evaluar la situación medioambiental actual de la localidad, afectada por la planta industrial emplazada a pocos metros sobre la Ruta Provincial 39. Posteriormente las autoridades locales, provinciales y los representantes de la firma se trasladaron hasta las instalaciones de la industria para constatar el funcionamiento del aerocondensador que fuera instalado recientemente con le propósito de tratar los efluentes gaseosos previos a su liberación.
Moguilner consideró “satisfactorio”, el funcionamiento del equipo que posibilitó una importante disminución en los olores, no obstante aclaró que debido a las recientes inundaciones la empresa SOYCHU derivó a esta la capacidad operativa de la industria se vio superada en la cantidad de productos a procesar y “hubo episodios de mayor cantidad de olores”.
Sobre los efluentes líquidos, el funcionario afirmó que debido a la copiosa lluvia que se ha producido en la zona no se ha podido avanzar sustancialmente en los trabajos previstos para construir las nuevas lagunas de tratamiento y en reacondicionar la existente para que los desechos que se vuelquen al arroyo Calá tengan valores inferiores a 250mg. por litro de DBO (Demanda Biológica de Oxigeno) para que no exista ningún tipo de contaminación ambiental.
“La humedad del terreno impidió el ingreso y trabajo de las maquinas viales, pero es un compromiso de la empresa realizar las tareas ni bien las condiciones climáticas se lo permitan”, expresó el funcionario.
Por otra parte Moguilner dijo que se trató el Plan de Remediación Ambiental, cuya presentación por parte de la empresa se concretará a la brevedad, cuando venza el plazo de prorroga concedido por las autoridades provinciales. “Pretendemos que el Arroyo Calá recupere el valor histórico y social que representa para los habitantes del lugar. Esta es una condición que quedó plasmada en las actas que firmó la empresa y que no va a poder incumplir”, advirtió Moguilner.
En otro pasaje de la entrevista el Secretario de Medio Ambiente destacó las intenciones de los empresarios de ampliar y modernizar las instalaciones de la planta debido a la creciente demanda de su producción.
“La empresa entendió que no debe agredir al medio ambiente”, afirmó Moguilner. Desde el 2004 venimos trabajando con el Diputado Provincial, Dr. Julio Aldáz, el Intendente de Basavilbaso, Horacio Fabián Flores y la Presidente de la Junta de Gobierno, Elsa Tennen, y hoy desde la ruta se pueden aprecian cambios sustanciales”, exclamó. Sobre las condiciones de higiene y seguridad de los operarios Moguilner indicó que “se ha experimentado un notable mejoramiento”, no obstante aclaró que “resta mucho por realizar, pero se está por el buen camino”, enfatizó.
Finalmente destacó la decisión del gobierno de Jorge Busti de encarar todos los problemas ambientales a favor de un desarrollo sustentable sin agredir al medio ambiente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario