“Llama poderosamente la atención la preocupación del ex fiscal Sergio Avero en este tema cuando en realidad debería estar preocupado en brindar explicaciones a la Justicia y al pueblo entrerriano por sus malos manejos que lo han llevado hoy a estar procesado”, sostuvo la funcionaria.
Mizawak aclaró además que “hay cuestiones relevantes para todos los entrerrianos que Avero debería explicar ante la justicia. Por ejemplo, y por referirme nada más que a hechos sobre los cuales la Justicia Penal se ha expedido, resulta inexplicable que el ex titular de un organismo de contralor de la legalidad, se encuentre procesado y confirmado su procesamiento por la Cámara del Crimen, juntamente con el ex gobernador Sergio Montiel, por un hecho gravísimo en lo institucional, como es la no publicación de una ley, que permitió que continuara el Fideicomiso del Nuevo Banco de Entre Ríos”.
“Avero debería aclarar también –continuó Mizawak- por qué razón un hombre de leyes como él obligó ante sus incomparecencias al juez a disponer su detención y ordenar que sea trasladado por la fuerza pública para su notificación, cuando justamente los abogados hacemos nuestro juramento de colaborar con la Justicia y ser sus auxiliares”.
Más adelante la funcionaria mencionó: “A la justicia y a los entrerrianos debería explicarles sobre un hecho grave como fue la contratación de la Agencia Kroll de Frank Holder, que cobró una fabulosa suma de dinero por no prestar los servicios para los que fuera contratado, y en un momento en que la provincia no tenía dinero para pagar sueldos, jubilaciones, pensiones, sumado al bono federal que tanto daño ocasionó y sigue generando aún hoy al bolsillo de todos, ya que los innumerables juicios y las cuantiosas sumas de dinero que el Estado paga y deberá seguir pagando tienen su origen en la enorme litigiosidad provocada en esa época. Estos son los temas que la comunidad desea sean aclarados porque nos afectan a todos”, subrayó.
En referencia a las declaraciones de Avero sobre la nota publicada la funcionaria aclaró que “se descontextualiza una conversación mantenida con el periodista y el Dr. Hutchinson, en la que nos referíamos a la totalidad de abogados del organismo, comprensivo de la conducción y el resto de los asesores (Fiscalía, Dirección de Sumarios y Oficina Anticorrupción) y no exclusivamente a los que contestan acciones judiciales. En realidad –sostuvo Mizawak-, y pese a que el ex fiscal pretende hacer una comparación con su gestión, lo conversado en aquella entrevista se relacionaba en forma genérica con la abogacía estatal y la abogacía privada, las vicisitudes tanto en el orden nacional como provincial, los salarios y otras contingencias a las que se ve sometida diariamente la abogacía pública”, concluyó la funcionaria.
Antes Mizawak se había referido a “Las falencias del sistema entrerriano” textual de El Diario
Según contó Claudia Mizawack, titular de la Fiscalía, venían observando “la falta de información específica capaz de compatibilizar la jurisprudencia en materia contencioso administrativo, y que desarrolle las propias leyes entrerrianas y los procedimientos administrativos. No había nada sistematizado con la legislación y normativa de la provincia de Entre Ríos”, remarcó. Por ello, surgió la necesidad de habilitar este tipo de capacitación.
“Los abogados del Estado —tenemos 70 en la Fiscalía— están en inferioridad de condiciones con respecto a los privados, aunque tienen muy buena predisposición” deslizó Mizawak. “Generalmente son noveles, que además de afrontar el problema de una baja remuneración, tienen que representar al Estado y cuando tenemos que contestar una demanda, la burocracia estatal hace que no tengamos los elementos suficientes. A eso se suma la inferioridad con la que los abogados del Estado van a juicio, tenemos una biblioteca raquítica, con poca bibliografía porque van pasando los funcionarios y se van llevando los libros”, denunció la abogada. Por otra parte, agregó otra falencia: “Nosotros no podemos, no debemos hablar con los jueces; sin embargo los privados circulan diariamente en sus despachos”.