martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Misioneros engañados: Llegaron ayer con la idea de cobrar $450 por día, y ya pasaron la noche sin techo ni baño

Esta mañana DIARIOJUNIO estuvo recorriendo el barrio Carretera La Cruz, donde desde ayer por la tarde, un grupo de 48 cosecheros golondrina están alojados en un galpón sin techo ni baños, mientras aguardan su primer día de cosecha, que se vio demorado por las condiciones climáticas.

Como se puede ver en las fotografías, aún los obreros están colocando las chapas del techo en un galpón ubicado en cortada 71 a metros de la avenida Carretera La Cruz, y lo que promete ser el baño, es un box de madera de 2, 50 x 2.00Mts sin artefactos sanitarios. En diálogo con este diario, uno de los trabajadores cuyo nombre preservaremos por obvias razones, aseguró que llegaron ayer desde Misiones: “Prometieron pagarnos $10 la bandeja, con un descuento de 12 pesos para la comida” aseguró el joven de unos 35 años, que al ser consultado por la cantidad de bandejas que podía cosechar por día, respondió: “Nos dijeron que se están sacando entre 40 y 45”.

En rigor, los cosecheros más experimentados, están llegando con suerte a las 14 bandejas y la mayoría no supera las 11, como ya lo reflejó este diario en notas anteriores.

Ver: http://www.diariojunio.com.ar/index.php

Consultado por este medio respecto de quién les había encargado el trabajo, el capataz de la modesta obra aseguró que fue “el pato” (Alejandro) Ferreira, un conocido puntero político de la zona Sur que fue denunciado por el intendente Bordet en 2009 por extorsión y amenazas.

Las expectativas de los 48 misioneros eran mayúsculas, y posiblemente las condiciones de alojamiento, les parecen secundarías mientras la recaudación de la temporada se mantenga en los valores mencionados por el contratista al que señalan como “Miranda”.

Sin embargo, lo concreto, es que en lo que va de esta temporada, el promedio de recolección de fruta en condiciones de ser exportada es de 7 a 11 bandejas por cosechero, y solo los más experimentados llegan a las 14.

Trabajo esclavo
Esta situación es directamente conducente al trabajo esclavo, ya que cuando los cosechadores adviertan los valores reales de un día de trabajo, la mayoría no tendrá medios para regresar a Misiones. Una postal que sigue repitiéndose todos los años en Concordia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario