miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Misioneros católicos piden donaciones para las comunidades aborígenes de “El Soberbio”

Según el texto enviado a este diario, Algunos de los elementos necesarios son:
Medicamentos: Para infecciones, fiebre, picadura de insectos, quemaduras y otras afecciones propias de las zonas de humedad y altas temperaturas. Otros elementos básicos como antiinflamatorios, cremas, gaza, cintas, pervinox, alcohol, agua oxigenda, y todo aquello que consideren útil para paliar estas necesidades, mejorar y promover la salud de sus habitantes.
Alimentos no perecederos: fideos, arroz, leche, azúcar, aceites, etc. Elementos de higiene y aseo personal: jabón, shampo, dentífricos, cepillos de dientes, peines. De Higiene ambiental: Limpiadores Líquidos para pisos, desinfectantes, lavandinas, fuentones, baldes, palanganas, etc.
Colchones, frazadas, sábanas, toallas.
Platos, vasos, tazas, (de acero, aluminio, lata o plástico), ollas, fuentes, cubiertos, repasadores,
Útiles escolares: cuadernos, lápices de colores, de escribir, plasticolas, fibras, hojas, útiles que puedan usar los niños para la clase;
Elementos deportivos: pelotas, etc
Materiales para hacer collares pulseritas (mostacillas y todo lo necesario); etc.
Herramientas de trabajo: palas, hachas, tijeras, tenazas, picos, serruchos, machete, etc.

Con el fin de colaborar en un proyecto que tienen en las Aldeas de construcción de Circuitos Turísticos, donde mostrarán cosas propias de su cultura y ofrecerán artesanías, es necesario llevar algunas herramientas específicas

1 motoguadaña, 2 motosierras, sierras caladoras, taladros para madera, hojas de lija para madera, piro grabadores con distintas puntas, martillos, mazas de tallerista, gubias (diferentes: planas, curvas, media caña, etc.), pinceles, tinta, pinturas impregnantes, pinturas para cartelerías en madera, tinta u óleos, barnices ó lacas, soporte para fijar madera o prensillas.

Todo en buen estado.
Las donaciones se recibirán hasta el 3 de enero en Parroquia del Carmen de Villa Adela y Parroquia San Cayetano de Villa Zorraquín o un teléfono de contacto (0345) 154069473 (Ana M. Brunini) y un email iamdiocesisconcordia@hotmail.com.ar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario