El diputado provincial del radicalismo opinó que es un proyecto de avanzada y trascendente para Entre Ríos. “Está ligado no sólo a la salud y la diagnosis de enfermedades antes de que sean clínicamente detectables, sino a investigación, desarrollo, servicios tecnológicos y capacitación de recursos humanos; y que, además, esté involucrada la Conea le da un plus de seriedad, pues es una entidad de mucho prestigio en nuestro país”, indicó.
Miser, quien además es médico y se ha desempeñado en distintas áreas sanitarias del Estado, fundamentó su pedido al gobernador en que quiere interiorizarse del proyecto y evaluar cómo la provincia dispone de sus recursos humanos e instituciones para llevar adelante esta iniciativa. “Creemos que tenemos grandes cosas para aportar. Para ello necesitamos tener los detalles del protocolo firmado y los avances en detalle de lo proyectado por la provincia y no enterarnos únicamente por los diarios”, indicó.