miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Miranda: “la verdad es que le han perdonado a Videocable una cantidad importantísima de dinero”

Miranda era concejal por la Alianza en el año 2000 cuando la municipalidad determinó que la deuda de las dos empresas de cable por uso del espacio aéreo era de $ 12 millones. Al cabo de tres meses, se la corrigió y se determinó que en definitiva debían solamente $ 3 millones. “Explicación que nunca (Hernán) Orduna dio respecto del porqué de esa quita pese a que hubo pedidos de informes, minutas de comunicación”, recordó.
“Han pasado 10 años y para que tengamos una idea, en cuanto a intereses nomás de esa deuda, podríamos estar hablando de un interés del 3,5 % mensual respecto del capital. Hagamos la cuenta y nos vamos a dar cuenta de cuan grande es el capital”, señaló el ex concejal. Además, sostuvo que la deuda era en pesos/dólares. En consecuencia, estimó que la deuda se triplicó en pesos y ahora debería ser de $ 12 millones.
“A lo que hay que agregarle que en un determinado momento las empresas dejaron de pagar la tasa por Inspección e Higiene”, precisó. Además consideró expresiones del presidente del Concejo Deliberante, Mariano Giampaolo, que en el convenio aprobado el jueves pasado se incluían tasa de Inspección e Higiene y Uso del Espacio Aéreo. “Si el agregamos la cantidad que estas empresas deben por tasa de Inspeccion e Higiene, estaríamos hablando de una cantidad superior a $ 12 millones”, manifestó.
Por otra parte, consideró “bochornoso” que se aprobó el convenio en la misma sesión en que la municipalidad solicitaba al Concejo Deliberante la aprobación de un crédito por $ 9 millones. “Evidentemente que no tiene dinero para afrontar necesidades de equipos y le estemos condonando a una empresa una deuda varias veces millonaria por $ 1.300.000”, dijo. Además, indicó que: “no es una empresa cualquiera porque todos saben la historia y la trayectoria que tiene Videocable en la ciudad de Concordia”.
Miranda también consideró que la aprobación del convenio es “vergonzosa” porque hay vecinos que tienen embargada su casa. “Están imposibilitados de pagar la tasa de Inspección y se está persiguiendo a muchos pequeños monotributistas porque le adjudican la obligación de pagar”, manifestó.
Asimismo, puso en duda la legitimidad del tratamiento del convenio en el Concejo. Entiende que el convenio debió haber sido aprobado con mayoría especial de ocho votos y la aprobación solo reunió siete. “Aparentemente el concejal Giampaolo bajó a su banca a argumentar el por qué el propiciaba que esto se aprobara diciendo que, como se trata de una empresa local y donde hay muchas familias que trabajan en esa empresa y que no podemos estar sometiéndolos permanentemente a la Espada de Damocles de un juicio, él abogaba por la aprobación de ese convenio. Viniendo de un abogado es lamentable”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario