sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ministros de Educación de toda América se reunirán en Argentina

“Tenemos la responsabilidad de construir la educación del futuro que empieza mañana. Salir de la pospandemia es retomar la presencialidad en las escuelas y recuperar a las chicas y los chicos que se fueron del sistema educativo y que no pudieron incorporar los contenidos que tenían que aprender en este tiempo tan difícil. Para eso, nos comprometemos a hacer un trabajo colaborativo con todos los países, en el que todas y todos podamos sentir que lo que aportamos es algo construido colectiva y participativamente, escuchando la voz de cada una y de cada uno. Nos sentimos honrados y nos proponemos trabajar mancomunadamente con la región en los próximos tres años”, puntualizó el titular de la cartera educativa.

Durante el encuentro virtual, las máximas autoridades educativas del continente fueron informadas, por la Secretaría Técnica de la CIE, de los progresos obtenidos en la implementación de los mandatos emanados de la X Reunión Interamericana de Ministros de Educación.

Asimismo, las funcionarias y los funcionarios participantes dialogaron sobre las diversas experiencias de continuidad pedagógica implementadas durante la pandemia de COVID-19, y analizaron el rol de las TIC y la conectividad en tanto elementos esenciales para garantizar el derecho a la educación, con especial atención a las poblaciones vulnerables.

Por último, las y los participantes presentaron sus aportes para el desarrollo de la segunda fase de la Agenda Educativa Interamericana 2022-2027 y aceptaron la propuesta de nuestro país para constituirse en sede de la próxima Reunión Interamericana de Ministros, que se celebrará bajo el lema “Hacia la construcción de un nuevo Pacto Educativo Hemisférico en contextos de cambio” en mayo de 2022.

Participaron del anuncio la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; la secretaria de Cooperación Internacional y Asuntos Prioritarios, Andrea García y la directora Nacional de Cooperación Internacional, Marina Larrea. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario